Junta de Gobierno Local en la que se aprobó la medida.

Junta de Gobierno Local en la que se aprobó la medida. Concello da Coruña

A Coruña

Los barrios de Elviña y Os Mariñeiros en A Coruña recibirán ayudas para su rehabilitación

Los fondos superarán el millón de euros y estarán destinados a ejecutar obras de mantenimiento e intervención en edificios y viviendas

30 diciembre, 2021 16:41

La Junta de Gobierno Local extraordinaria celebrada esta mañana en María Pita aprobó la convocatoria de nuevas ayudas a la rehabilitación y reforma de viviendas en Áreas de Regeneración y Renovación Urbanas (ARRU).

Estas subvenciones estarán destinadas a inmuebles de los núcleos de San Vicente de Elviña y Os Mariñeiros. Este mes de diciembre se abrió la convocatoria de los ARRU para la Ciudad Vieja, Pescadería, Labañou y el Ventorrillo.

El importe total para estas nuevas ayudas será de 1.155.192,55 euros. Del total del importe, 1.049.659,08 euros irán destinados al ARRU de Os Mariñeiros, mientras que 105.443,47 irán para el ARRU de San Vicente de Elviña.

Esta convocatoria tiene como objetivo conceder ayudas a las obras de rehabilitación previstas en el Plan Estatal de Vivienda, a realizar durante el año 2022 en los ámbitos declarados como Áreas de Regeneración y Renovación Urbana.

Las actuaciones subvencionables son la ejecución de obras o trabajos de mantenimiento e intervención en edificios y viviendas, instalaciones fijas, equipamiento propio y elementos comunes, con el fin de adecuarlos a la normativa vigente.

El plazo de presentación de las solicitudes será de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del acuerdo de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. El Gobierno municipal incrementó el importe subvencionable por unidad familiar, que anteriormente era de un máximo de 12.000 euros.

A partir de ahora habrá un límite de 22.000 euros, que podría llegar hasta los 30.000 euros, según el caso. Con esta convocatoria, el ejecutivo de Inés Rey suma 2,5 millones de euros en ayudas públicas para promover la rehabilitación en la ciudad, también en el ámbito privado, en la línea marcada por la alcaldesa de impulso a la recuperación del patrimonio histórico local.

Mejora de la movilidad

Por otra parte, la Junta también viene de aprobar un expediente que supone la contratación de suministro e instalación de equipamiento para la mejora de la movilidad en varias zonas de la ciudad por 596.995,79 euros. El objeto del contrato comprende la adquisición de dispositivos acústicos semafóricos, reguladores semafóricos y dispositivos para informar de los tiempos de verde en los pasos, mejorando así la seguridad de los peones nos cruces de las calles de la ciudad.

Esta partida estará cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirrexional de España. El plazo de ejecución de dicho trabajos es de cuatro semanas, por lo que se espera que, una vez salga la licitación y sea adjudicado, poda realizarse en el próximo año 2022.

Infraestructuras verdes

Entre otros asuntos, la Junta también aprobó esta mañana a concurrencia, conjuntamente con el Ayuntamiento de Culleredo la una línea de ayudas de la Fundación Biodiversidad para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.