Presentación del sello conmemorativo.

Presentación del sello conmemorativo. Autoridad Portuaria

A Coruña

El Puerto de A Coruña celebra el aniversario de la obra de Langosteira lanzando un sello

Ha sido elaborado en colaboración con la Sociedad Filatélica de a Coruña, tiene un valor de 70 céntimos y está dirigido a coleccionistas o personas interesadas que deben solicitarlo previamente

30 diciembre, 2021 16:59

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, presentó hoy el sello conmemorativo del décimo aniversario de la finalización de la obra principal del Puerto Exterior. En el acto estuvieron presentes Francisco Javier Varela, director de la Oficina Principal de Correos en A Coruña, y José Luis Rey, presidente de la Sociedad Filatélica de A Coruña.

Ambas entidades colaboraron para la edición de este sello, uno de los
pocos que se han acuñado en España de formato panorámico, con valor de 70 céntimos, que es la tarifa normal para franqueos de menos de 20 gramos. Está dirigido a coleccionistas o personas interesadas, que deberán dirigirse a la Sociedad Filatélica de A Coruña para solicitarlo.

Fernández Prado indicó que con este sello "queremos celebrar que entramos ya en la adolescencia con un puerto que nos va a dar muchas alegrías en la madurez” y que “va a ser un adulto extraordinario". El presidente de la entidad aprovechó para manifestar públicamente su agradecimiento al trabajo y la dedicación de todas las personas que contribuyeron a hacer posible este proyecto, desde los técnicos que participaron en todas las fases hasta la propia sociedad coruñesa.

Quiso tener un recuerdo para los trabajadores que fallecieron en accidente laboral durante el proceso de construcción y también dio las gracias a todos los que apostaron en su día por Punta Langosteira, que hoy se demuestra que "no se han equivocado", ya que "tenemos una infraestructura que es un orgullo para la ingeniería española, para la ciudad y para nuestro puerto".

Por su parte, el presidente de la Sociedad Filatélica de A Coruña indicó que es un orgullo que este sello sea el último elemento con el que a lo largo de este año se ha celebrado el 60 aniversario de la sociedad, una de las instituciones filatélicas más longevas de España. Por su parte, el director de la Oficina Principal de Correos en A Coruña agradeció a la Autoridad Portuaria su iniciativa, y el hecho de haber contado con Correos y con la Sociedad Filatélica para celebrar una efemérides tan significativa.

Presente y futuro

El Puerto Exterior de A Coruña ha acogido desde la finalización de la obra
principal, el 28 de diciembre de 2011, a 1.200 barcos, que han movido más de 12 millones de toneladas de mercancía. Fernández Prado hizo hincapié en la absoluta solvencia demostrada por la dársena, con un cien por cien de eficacia y mayor operatividad que el puerto histórico de A Coruña.

Respecto a las perspectivas para 2022, avanzó que se recogerán los frutos de una intensísima labor comercial con contactos a nivel muy avanzados con grandes empresas. Supondrán nuevos tráficos y operadores tanto para el puerto interior como para el exterior, donde las dos líneas estratégicas fundamentales son el refuerzo del hub de graneles agroalimentarios, en el que Langosteira ya es líder de la cornisa cántabro-atlántica, y los proyectos vinculados a sostenibilidad a través de energía verde.

También recordó que tras el inicio de actividad con graneles líquidos en el Puerto Exterior, en la nave de tratamiento de aceites del grupo Nogar, en verano de 2022 desembarcará el tráfico de petróleo crudo de Repsol, trasladando todo el movimiento de los petroleros de más de 150.000 toneladas a la nueva terminal.