Gatos abandonados, animales.

Gatos abandonados, animales.

A Coruña

Vermú de comedia femenina en la Mardi Gras de A Coruña para ayudar a las colonias felinas

Este sábado a las 12:30 tendrá lugar este evento en el que las entradas tendrán un coste de cinco euros que se destinarán íntegramente a la asociación Gatuchinhos

9 marzo, 2022 11:37

Gatuchinhos organiza este sábado, 12 de marzo, a las 12:30 horas un Vermú de Comedia Feminina en la sala Mardi Gras de A Coruña. Se trata de un evento solidario en el que la recaudación irá destinada a la asociación sin ánimo de lucro creada para cuidar a los gatos callejeros y que nació hace seis años. La meta es cuidar de las colonias felinas de la ciudad y buscar hogar a los gatos que por razones como enfermedades, abandonos o atropellos no pueden continuar viviendo sin un techo.

La asociación tiene un piso gatera en el que se da acogida a un máximo de cinco gatos y la organización funciona gracias a donaciones privadas y otros ingresos y subvenciones. Este sábado desde las 12:30 horas, las cómicas Marga Lago, Izquierdo Sisters ( Marita Martínez y Lucía Veiga) y Diana Sieira ofrecerán su arte en solidaridad con esta protectora de animales.

La entrada son 5 euros solidarios íntegros para Gatuchinhos, que gestiona tres colonias felinas de gatos de calle, controladas mediante CES (Captura Esterilización y Suelta) de cara a limitar su reproducción, además de alimentarlos y cuidar de su salud. También se hace cargo de gatos domésticos encontrados en la calle o en casas de acogida que pueden optar a ser adoptados. De esta manera también se suman a los actos del 8 de marzo reivindicando la comedia femenina.

Asimismo, este evento está destinado a recuperar el presupuesto de la asociación, empleado recientemente en gatos enfermos que fueron capturados para darles tratamiento y ser operados en algunos casos, lo que llevó consigo unos gastos extraordinarios. "Esto es también parte diaria del voluntariado. Dar cuidados y hacerle la vida un poco más fácil a animales que no podemos sacar definitivamente de la calle porque tampoco serían felices fuera de ella", exponen, sobre lo que matizan que "ojalá todos se acostumbrasen a la vida casera porque cada día en la calle es un día que lidian con el peligro de los coches, la intemperie, mala gente, parásitos, accidentes y enfermedades", advierten.