La avenida del Ferrocarril, zona en la que se construirá el nuevo centro cívico de O Burgo.

La avenida del Ferrocarril, zona en la que se construirá el nuevo centro cívico de O Burgo. Google Maps

A Coruña

Culleredo (A Coruña) construirá un nuevo centro cívico en O Burgo

El Gobierno local ultima la redacción del proyecto, que incluye un parking subterráneo de dos plantas con espacio para unos 150 vehículos y que busca convertirse en un lugar de encuentro para que los vecinos puedan acceder a internet, trabajar o leer

18 agosto, 2022 17:22

El Concello de Culleredo (A Coruña) construirá un nuevo centro cívico en pleno corazón de O Burgo. El objetivo del municipio es incrementar los espacios para la realización de actos y actividades por parte de los vecinos y vecinas.

Este nuevo centro cívico estará ubicado en la calle Ferrocarril y contará con aparcamiento subterráneo, dando así respuesta a la necesidad de aumentar los estacionamientos en la zona. El edificio, que contará con un diseño moderno, tendrá una superficie de 1.500 metros cuadrados para los que aprovechará el desnivel existente en la parcela para integrarse en el paisaje, dejando las zonas verdes y espacios libres en la zona superior exterior.

Fuentes municipales explican que en el interior contará con salas de diferentes tamaños para atender las necesidades existentes en la programación de actividades y que, además, está previsto que tenga sala de conferencias, aulas, espacios para actividades y salas de reunión para los vecinos. Y es que el ayuntamiento busca proporcionarles a los residentes en el municipio un lugar de encuentro para acceder a internet, trabajar o leer.

El nuevo centro cívico de Culleredo contará, además, con espacios comunes como recepción, despachos, aseos o almacén y se caracterizará por la accesibilidad y la entrada de luz natural. El aparcamiento subterráneo, por otro lado, tendrá unas 150 plazas y está previsto que sea de dos plantas.

El Gobierno local ultima la redacción del proyecto de cara a programar la inversión en el próximo ejercicio, aunque la estimación es que cueste unos 1,5 millones de euros. Una vez avanzada la elaboración, el proyecto será expuesto a todos los vecinos del entorno y se mantendrán reuniones con las comunidades de propietarios para que conozcan de primera mano las ventajas de esta obra.