Fuente de Cuatro Caminos (Wikipedia).

Fuente de Cuatro Caminos (Wikipedia).

A Coruña

Vecinos de Cuatro Caminos, Cubela y Oza de A Coruña denuncian el aumento de toxicómanos

Las asociaciones de vecinos demandan más vigilancia sobre un problema que llevan sufriendo desde hace meses

3 septiembre, 2022 06:00

Los vecinos del barrio de Cuatro Caminos, de la Cubela y del parque de Oza han vuelto a alertar del repunte de presencia de toxicómanos en el barrio. Una realidad que genera preocupación porque aumenta la peligrosidad en la zona, con robos, restos de jeringuillas en la calle o baños públicos que se utilizan para el consumo de sustancias.

Fuentes de la Policía Nacional señalan a este medio que sí que han registrado un aumento de las denuncias y altercados relacionados con drogadictos. Sin embargo, aseguran que ha sido un repunte ligero. A pesar de ello, las asociaciones de vecinos reclaman más vigilancia para tratar de solucionar el problema. Lo cierto, desde la Asociación de Vecinos Oza y La Gaiteira se plantearon, incluso "crear patrullas de barrio", cuentan desde la agrupación.

Esta no es la primera vez que a los ciudadanos de esta zona de A Coruña se les pasa por la cabeza la idea de solucionar el problema por su cuenta y riesgo. "Nos tendremos que organizar como en México y defendernos nosotros", dijo a Quincemil Pablo, un vecino de la calle Benito Blanco Rajoy, que está harto de la situación y de sus consecuencias, como la presencia de jeringuillas o hurtos con intimidación. Y que comenzó en el mes de junio una recogida de firmas para denunciar el problema.

En ese momento, el Concello de A Coruña se reunió con la Asociación de Veciños A Barcarola-Centro Social Santa Lucía y les trasmitió que actuar sobre los horarios del Delicias y aumentar la vigilancia sería la línea de acción. "Se notó más presencia policial y se apaciguó la cosa, pero sigue habiendo, sobre todo, las noches del jueves al sábado"; explica Juan Iglesias, presidente de la asociación.

Aumento de la presencia policial

Fuentes de la subdelegación del Gobierno en Galicia señalan a este medio que cada vez que se detectan puntos o zonas con mayor conflictividad se montan dispositivos de prevención. Además, señalan que en 2021 las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil aumentaron en Galicia en
270 efectivos. En el caso concreto de A Coruña, además, a los efectivos habituales se han incorporado 16 agentes más desde julio que están en la fase práctica de incorporación al Cuerpo Nacional de Policía.

Ante esta cobertura policial, Juan Iglesias recomienda a todos los vecinos y comerciantes de la zona que "llamen a la policía en el momento en que se produzca cualquier altercado".