El candidato a la Alcaldía del PP, Miguel Lorenzo.

El candidato a la Alcaldía del PP, Miguel Lorenzo. PP de A Coruña

A Coruña

El PP de A Coruña presentará una moción para disponer cuanto antes de los convenios municipales

"Vamos a pedir un modificativo de crédito, un cambio en el presupuesto prorrogado, para al menos dotar económicamente a estas entidades y que puedan desarrollar sus actividades. Estamos hablando de más de 200 convenios que representan más de 7 millones de euros”, advierte Miguel Lorenzo, candidato Popular a la alcaldía

5 enero, 2023 16:49

El Partido Popular presentará en el próximo Pleno Municipal una moción para que el gobierno local elabore una propuesta urgente para resolver los problemas generados a asociaciones y entidades por comenzar el año 2023 sin un nuevo presupuesto.

"La incapacidad del equipo de gobierno que dirige Inés Rey para sacar adelante unas cuentas afecta a todos los colectivos de la ciudad, de cualquier tipo, sean de carácter social, sanitario, cultural, deportivo, educativo, comercial o empresarial, que no dispondrán de los ingresos derivados de los convenios nominativos que en bastantes casos son básicos para su subsistencia", aseguran los populares coruñeses.

"Vamos a pedir un modificativo de crédito, un cambio en el presupuesto prorrogado, para al menos dotar económicamente a estas entidades y que puedan desarrollar sus actividades. Estamos hablando de más de 200 convenios que representan más de 7 millones de euros”, advierte Miguel Lorenzo, candidato Popular a la Alcaldía.

El próximo Pleno está previsto para el 12 de enero y ahí llevará el Grupo Popular su moción para que Inés Rey elabore una propuesta de convenios inmediata "sobre la que nada se sabe por parte del gobierno local a pesar de que cualquier modificativo de crédito requiere una tramitación que diferirá la solución para quienes necesitan el dinero en casi dos meses". "Casi 11.000 familias tienen muchas dificultades para llegar a fin de mes en A Coruña. Estas familias necesitan los convenios sociales y quienes les pueden ayudar son esas entidades que necesitan los convenios del ayuntamiento, es la pescadilla que se muerde la cola”, apuntó el candidato durante una intervención en el programa Voces de A Coruña, en Radio Voz.

"El gobierno más débil de la historia de A Coruña"

"Toda esta situación es consecuencia del gobierno más débil de la historia de A Coruña. Con apenas ocho concejales y la alcaldesa y un grupo que les sostiene con apenas cuatro ediles más. No tiene apoyos y eso es muy evidente. Por eso le decimos a la alcaldesa que aquí tiene al Partido Popular para sacar adelante unos presupuestos que puedan ayudar a salir adelante a la ciudad", explica Miguel Lorenzo.

Miguel Lorenzo se refirió también durante su intervención radiofónica a varias situaciones generadas la pasada Nochevieja en la ciudad en la que diversos acontecimientos ocasionaron problemas a bastantes ciudadanos. E incidió en el acto vandálico de la quema de contenedores que considera que alerta sobre la falta de vigilancia en las calles de la ciudad. "A Coruña es de las siete grandes ciudades la urbe en la que más delitos se cometen. Necesitamos más efectivos de la Policía Local y que vuelva la policía de barrio", demanda Lorenzo.

Además, advierte de que en las últimas semanas se ha entrevistado con representantes de los sindicatos de la Policía Nacional y también le han denunciado la falta de personal y medios que sufren. "El resultado es que somos la ciudad de Galicia en la que más delitos se cometen", concluye.