Reinas Magas de A Coruña.

Reinas Magas de A Coruña. Sen Valos

A Coruña

Las Reinas Magas entregan regalos a niños y niñas de familias migrantes y refugiadas en A Coruña

La iniciativa está organizada por la ONGD Sen Valos que ha ayudado a 677 personas durante el año 2022

5 enero, 2023 16:43

Por segundo año consecutivo, la ONGD SenValos organiza la entrega cientos de juguetes a niños y niñas de familias migrantes y refugiadas de A Coruña a través de sus tres Reinas Magas, este jueves 5 de enero en el vestíbulo de entrada de la Torre de Cristal, en el barrio de Matogrande. La entrega de juguetes tuvo lugar entre las 11:00 horas y las 13:00 horas, dónde serán recogidos por los niños y niñas con sus familias.

Esta entrega de juguetes es posible gracias a la colaboración desinteresada de la Asociación de Vecinos y Vecinas de Oza-Gaiteira, C.E.I.P. Anxo da Garda, la empresa Multiservices P&A y diferentes empresas alojadas en la Torre de Cristal de A Coruña, así como con la colaboración de la Comunidad de Propietarios de la Torre de Cristal para poder desarrollar este evento.

Las Reinas Magas que realizarán la entrega de los juguetes son mediadoras interculturales de diferentes nacionalidades que trabajan a lo largo del año en la ONGD SenValos apoyando la inclusión social de personas migrantes y solicitantes de protección internacional que llegan a la ciudad de A Coruña. A través de esta entrega con las Reinas Magas reivindicamos los valores de equidad de género, interculturalidad, solidaridad y justicia social, con el fin de lograr una sociedad más inclusiva.

A lo largo del año 2022, han acompañado a 677 personas migrantes y refugiadas, del cual el 12% de las cuales eran menores de edad. Por nuestra sede han pasado 468 personas que necesitaban apoyo social y psicológico, además hemos acompañado a 393 personas en sus procesos jurídicos y de regularización.

En la ciudad de A Coruña residen según los últimos datos del Instituto Galego de Estatística 14.866 personas extranjeras, 7.697 mujeres y 7.169 hombres, lo que supone un 6,05% del total de la población de la ciudad. Según la Estadística de Condiciones de Vida del INE, en 2021 el 34,8 % de la población extranjera proveniente de la UE y el 59 % de la del resto del mundo viven en condiciones de pobreza.