Jorquera, Pontón y Queixas durante la presentación de la candidatura en A Coruña.

Jorquera, Pontón y Queixas durante la presentación de la candidatura en A Coruña. Quincemil

A Coruña

Jorquera (BNG) presenta su "cambio de rumbo para A Coruña" con Pontón en un acto multitudinario

Jorquera anunció a sus seguidores que "nestas municipais o BNG vai a por todas" y centró su discurso en la vivienda, los barrios, la economía azul y verde y en convertir A Coruña en el "faro cultural de Galicia"

9 marzo, 2023 22:16

Francisco Jorquera ha presentado este jueves, 9 de marzo, su candidatura a la alcaldía de A Coruña de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, arropado por la presidenta del partido nacionalista, Ana Pontón y los números 2, 3, 4 y 5 de la lista del BNG: Avia Veira, Mercedes Queixas, David Soto y Nacho Siota. La asistencia a la presentación fue numerosa, con un Palexco lleno para escuchar las propuestas del candidato para la ciudad herculina, en las que también hubo cabida a críticas a la gestión del gobierno local liderado por Inés Rey, sobre todo en materia de juventud, cultura o bienestar social.

Previamente a la intervención de Jorquera, Pontón habló de ‘Paco’, como se refiere al candidato del BNG a la alcaldía coruñesa, sobre quien dijo que "destaca pola súa visión á medio prazo, pola cercanía, por ser unha persoa coa que se pode falar", a la vez que aseguró que "é o alcalde que necesita A Coruña para ser vangarda". Una vanguardia que aseguró que es necesaria en urbanismo, movilidad sostenible o en el ámbito económico, sobre lo que matizó que "A Coruña non fai máis que perder emprego e desindustrializarse".

"Temos o mellor candidato, Francisco Jorquera, un alcalde coas mans libres para defender os intereses da Coruña, sen estar subordinado ás directrices do PP e do PSOE. Que dirá que o Porto non é do Ministerio, senón dos coruñeses, e non vai a permitir que se queira facer caixa desde Defensa coa Cidade das TIC e que vai poñer por diante os intereses da cidade", enumeró.

A continuación, hizo un llamamiento a diferentes cambios sobre Galicia, haciendo alusión a Rueda, a quien calificó como "presidente de reposto". Sobre sanidad pública, aseguró que el presidente de la Xunta dijo al BNG que se inventaban los recortes, acerca de lo que Pontón preguntó retóricamente sobre lo que ocurre con la lista de espera existente para ir al médico de cabecera o los 194 concellos gallegos sin pediatra. "Coa saúde dos galegos non se xoga", advirtió.

Foto: Quincemil

Foto: Quincemil

Un emocionado Jorquera agradeció la multitudinaria asistencia al acto, lo que definió como "preludio de algo grande". A continuación, sentenció que "nestas municipais o BNG vai a por todas" y dejó claro: "Non aceptamos o papel secundario que o PP e PSOE pretenden asignarnos porque a nosa vocación é ser alternativa". Sobre sus propuestas para la ciudad, aseguró que desde el BNG aportan solidez, solvencia y fiabilidad a la política municipal.

"Aspiramos a unha cidade capaz de reter o seu talento, no que a mocidade poida realizar o seu proxecto vital. A Coruña é unha cidade de barrios e queremos poñelos no centro das políticas municipais", anunció, mientras recurrió a la histórica frase de Arsenio Iglesias, "orden y talento" sobre las cualidades que tenía que reunir un buen equipo de fútbol como en aquellos años el Superdépor, algo que trasladó a la política y a su partido en la carrera hacia las municipales.

Foto: Quincemil

Foto: Quincemil

"Queremos facer da Coruña unha cidade para vivir e para traballar, hai que recuperar o impulso económico, ser a capital económica do norte da gran Eurorrexión que conforman Galicia e o norte de Portugal. Apostamos pola innovación e investigación, non daremos as costas á nosa pesca e desenvolveremos economía azul", aseguró. En este contexto, recordó que en el BNG apuestan por la economía verde y la puesta en valor de los productos locales, además de por el pequeño comercio "fonte de riqueza e emprego porque así teremos barrios vivos e seguros".

"Unha Coruña que non remate na Ponte da Pasaxe"

Jorquera hizo un llamamiento a "unha Coruña que non remate na Ponte da Pasaxe", al mismo tiempo que apuntó que "non podemos permitirnos o luxo como cidade doutros catro anos sin que se dean pasos, se non atendemos á dimensión metropolitana e do golfo ártabro non haberá Coruña do futuro", dijo. Acto seguido, aunque sin pronunciar su nombre directamente, hizo alusión al candidato popular a la alcaldía coruñesa, Miguel Lorenzo, recordándole sobre sus reclamaciones en cuanto a vivienda que las principales competencias en esta materia las tiene la Xunta, gobernada por el PP de Alfonso Rueda.

En materia de vivienda, Jorquera prometió que desde el BNG impulsarán la oferta de vivienda en la ciudad y también las viviendas nuevas, la rehabilitación de las ya existentes, la regulación de los pisos turísticos y la ampliación del parque municipal de viviendas en alquiler. "Non é de recibo que despois de 8 anos sigamos esperando polas vivendas municipais de Xuxán e Marqués de Pontejos", criticó, mientras hizo hincapié en "rematar coa vergoña de que A Coruña e Vigo sexan as áreas máis poboadas do Estado que aínda carecen de servizos ferroviarios de cercanías".

Foto: Quincemil

Foto: Quincemil

"Queremos unha Coruña que aposte pola reciclaxe e cun goberno local que constrúa un gran cinto verde en toda a contorna e aneis verdes e que aposte pola renaturalización dos ríos e o borde costeiro. Unha Coruña inclusiva, integradora, comprometida contra as desigualdades e calqueira forma de exclusión, acabando coas diferenzas entre barrios ricos e pobres", aclaró.

Sobre la ciudad, Jorquera hizo un llamamiento a convertirla "no faro cultural de Galicia" y argumentó que el gobierno municipal del PSOE liderado por Inés Rey "non foi capaz de recuperar o impulso que Coruña necesita". "Estiveron máis preocupados de atender os seus continuos conflictos internos, do espectáculo e a propaganda, que de atender as necesidades da cidade día a día", explicó.

Para finalizar su intervención cerca de las 21:30 horas, Jorquera habló sobre el tema ‘Give Peace a Chance’ de John Lennon, tras lo cual pidió "unha oportunidade para o BNG", entre gritos del público de "Adiante Paco". También honrando la memoria del poeta coruñés Lois Pereiro, recuperó la frase "Coller impulso e dar o salto" y se la aplicó a sí mismo, tras lo que aseguró que "o momento é agora" y erigió a Pontón como "vindeira presidenta da Xunta de Galicia sen ningunha dúbida".

Juventud, bienestar social, cultura y movilidad

Antes de las intervenciones de Jorquera y Pontón, intervino en primer lugar Nacho Siota, de 29 años, quien declaró que sufre "como tantos outros décadas de políticas lesivas dos gobernos locais". En su discurso denunció también en A Coruña "políticas de vivenda nulas, falta de instalacións deportivas e colapsos nas liñas de buses que levan á universidade", unos factores que aseguró que "evocan á emigración como única alternativa". Para luchar contra esto, dijo que la solución era el BNG, "que busca transformar A Coruña e Galiza enteira".

Por su parte, David Soto, centró su intervención en materia de bienestar social e "impulsar á Coruña sen deixar a ninguén atrás". "Apostaremos por unha cidade accesible na que ninguén teña que andar con medo pola rúa por ser como é e non nos imos poñer de perfil á hora de defender os dereitos das persoas LGTBIQ+", aseguró, a lo que añadió: "faremos o necesario para que non haxa barrios de primeira e segunda, para que no Orzán haxa o parque que demandan, en Labañou máis zonas verdes ou en Novo Mesoiro transporte público digno".

Mercedes Queixas, lanzó la pregunta al gobierno municipal sobre dónde está la cultura y recordó que este gobierno local renunció a tener una concellería de cultura. Destacó como compromiso del BNG "recuperar o pulso creativo da Coruña e devolver a ilusión aos creadores, barrio a barrio, mes a mes". "A cultura é o ADN, o que suxeita o proxecto transformador do BNG", afirmó. En este contexto, se comprometió a impulsar el anunciado Consello Municipal da Cultura y la red coruñesa de bibliotecas.

Por último, Avia Veira anunció: "queremos mudar as rúas para poder camiañar por elas, sen medos, sen obstáculos e con plena igualdade de xénero". "Queremos unhas rúas nosas, un espazo público que sexa o mellor medio de transporte para movernos pola cidade, rúas que convivan cos coches a baixas velocidades", dijo. Paralelamente, criticó que en A Coruña no se pueden pagar los alquileres con los precios actuales y denunció que es necesario un transporte público "útil" para los coruñeses.