Estudiantes se concentran en el Obelisco de A Coruña

Estudiantes se concentran en el Obelisco de A Coruña Quincemil

Ofrecido por:

A Coruña

Estudiantes de A Coruña se concentran para reclamar una enseñanza "accesible para todos"

Bajo el lema ‘Das aulas ás rúas, pola defensa do noso ensino’, la asociación gallega estudiantil Erguer también ha reclamado el fin de las tasas universitarias, además exigir el acceso a las bolsas de estudios

25 abril, 2023 13:16

La asociación estudiantil gallega ‘Erguer. Estudantes da Galiza’ se ha concentrado hoy a las 12:00 horas en el Obelisco de A Coruña bajo el lema ‘Das aulas ás rúas, pola defensa do noso ensino’ para exigir una enseñanza "accesible para todos", además de reclamar el fin de las tasas universitarias y de exigir el acceso a las bolsas de estudio.

Así lo ha manifestado su representante en la ciudad herculina, Bruno Fariñas, quien ha apuntado que "sobran los motivos" para la convocatoria de este martes 25 de abril. A la espera de conocer los datos oficiales sobre el seguimiento de la huelga, Fariñas ha indicado que hoy ha acudido un número de "muy reducido" de alumnos a los diferentes centros educativos. De hecho, en las universidades este porcentaje ronda entre el 10 y 15%.

"Desde la pandemia de la Covid-19 la situación de los estudiantes gallegos no hizo más que empeorar. No podemos detener el constante avance privatizador en la enseñanza, que atenta nuestro derecho a la educación. Es preciso defender nuestros intereses, defender la enseñanza pública".

Sobre esto, Erguer ha señalado que el estudiantado universitario tuvo que ver como se aprobaba la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), "que entrega las universidades a los bancos, compitiendo las instituciones privadas con las públicas de una forma desleal". Además de dejar fuera "cuestiones fundamentales", como la lengua gallega, las prácticas remuneradas o el propio acceso.

En cuanto a la enseñanza media, la LOMLOE "perpetua un sistema elitista que favorece a los centros concertados-privados, que aleja al alumnado de la realidad y que limita el pensamiento crítico". "Llevamos años viviendo como se fomenta la FP Dual, que no es más que la privatización encubierta de la FP, creada para generar mano de obra aún más barata y que retrocede en derechos para los estudiantes en prácticas".

Así, desde Erguer consideran que la "única solución" para garantizar un sistema educativo que se adapte a las necesidades de los estudiantes consiste en "apostar por una Ley Gallega de Educación". "La enseñanza en nuestro país es profundamente desgaleguizador y colonial. Una Ley Gallega diseñado por la comunidad educativa es la oportunidad para construir un modelo distinto".