Cinco interesantes planes para entretenerse este fin de semana en A Coruña

Cinco interesantes planes para entretenerse este fin de semana en A Coruña Quincemil

A Coruña

Cinco interesantes planes para entretenerse este fin de semana en A Coruña

El EMHU, la Feria de Abril, conciertos basados en la figura de Picasso o en el Castro de Elviña p espectáculos de teatro y danza son algunas de las opciones de ocio para estos tres días de descanso

27 abril, 2023 15:08

Se avecina un fin de semana largo en A Coruña con el lunes festivo del 1 de mayo, lo que facilitará que muchos coruñeses puedan hacer puente y disfrutar de unas jornadas de descanso. Para este tiempo libre extra, la ciudad ofrece diferentes opciones para todos los gustos entre las que destaca principalmente el comienzo del Encuentro Mundial de Humorismo (EMHU) con funciones en distintas localizaciones.

Otras opciones se centran en la danza, conciertos en localizaciones poco usuales como el Castro de Elviña o el Museo de Belas Artes, conferencias sobre Picasso con motivo de que este 2023 se cumplen 50 años desde la muerte del artista u ópera infantil.

Desde Quincemil hemos seleccionado las opciones más apetecibles para disfrutar del fin de semana y el lunes sin dejar espacio al aburrimiento en la ciudad herculina:

EMHU

Una imagen del EMHU del año 2022.

Una imagen del EMHU del año 2022. EMHU

El Encuentro Mundial de Humorismo llenará de humor cada rincón de A Coruña y atraerá a los escenarios de la ciudad a los humoristas más destacados del panorama nacional. El viernes a las 21:30 horas en el Teatro Colón es el turno de ‘Buenismo bien’, con Manuel Burque, Henar Álvarez y Quique Peinado, que protagonizarán un espectáculo de humor basado en el programa de radio que tienen juntos y que lleva el mismo nombre.

El sábado 29 de abril de 17:00 a 19:00 horas en el Teatro Colón tendrá lugar ‘Sin datos no hay paraíso’, a cargo de El Cejas, Xurxo Carreño, Car de Lorenzo y Animalize 21, figuras que entre todos suman más de 19 millones de seguidores en redes sociales. Se trata de un show teatral en formato de programa televisivo en el que entran en escena redes sociales como Instagram, TikTok o Youtube.

El sábado también habla doble sesión de humor en el Palacio de la Ópera a las 19:00 y a las 22:00 horas con ‘Humoris Causa’. Los encargados de hacer reír sin parar al público serán Javier Cansado, Dani Rovira, Eva Hache y Touriñán. El domingo, 30 de abril, el Castillo de San Antón acogerá ‘Estirando el chicle en un castillo’ con la popular youtuber Carolina Iglesias, más conocida como Percebes y Grelos, junto a su compañera Victoria, que protestarán en tono de humor sobre todo lo que les indigna, haciendo así una grabación especial de su podcast.

Para despedir el mes de abril, el domingo 30 también estará Ignatius Farray en ‘La Comedia salvó mi vida’ a la 18:00 horas en el Teatro Colón contando sus vivencias y opiniones con el tono que le caracteriza. Por último, a las 20:30 horas, en la misma localización, será ‘Amigos hasta la muerte’. Una jornada dedicada a la película dirigida por Javier Veiga y protagonizada por Marta Hazas, Mauricio Ochmann y el propio Veuiga, junto a David Amor, Touriñán y Ledicia Sola.

Feria de Abril

La Feria de Abril ‘Ciudad de A Coruña’ celebrará su XVII edición, que se desarrollará del 28 de abril al 1 de mayo en los jardines de Méndez Núñez. El evento organizado por la Casa de Andalucía traerá a la ciudad herculina sevillanas, rebujito y mucha diversión. La alcaldesa Inés Rey será la encargada de dar el pregón de la XVII Feria de Abril ‘Ciudad de A Coruña’ el viernes 28 de abril a las 20:00 horas. 

El grupo de flamenco Tablaito Social Club será el protagonista de la jornada del sábado 29 de abril con un espectáculo a las 21:30 horas. Al día siguiente, sobre las 12:30 horas, volverán a subirse al escenario durante la sesión vermut.

Ese mismo domingo también hay programada una actuación del grupo de la Casa de Andalucía a las 19:00 horas y otra de Begoña García a las 22:00 horas. Cerrará la programación de la XVII Feria de Abril en A Coruña la misa rociera cantada por el Coro de Nuestra Casa a las 13:00 horas.

‘Noite nos Crutos’

Luar na Lubre actuará en el Castro de Elviña de A Coruña en la ‘Noite dos Crutos’, organizada por el concello de A Coruña y la asociación cultural y recreativa Tempo Novo. Maghúa, la banda Le Gall-Carré y una formación de la antigua banda de gaitas Os Rexumeiros de Elviña completan el cartel del festival, que tendrá lugar el domingo 30 de abril. 

La iniciativa, que se ejecuta en consenso con la asociación, tiene como principal objetivo la puesta en valor del yacimiento arqueológico, abriéndolo a la ciudadanía a través de un acto lúdico y contribuyendo a divulgar el patrimonio de un enclave que vertebra también la historia de los lugares del Castro, Elviña, A Cabana, Someso, Mesoiro y Feáns. Comenzará a las 19:00 horas con una presentación a cargo del artista Xurxo Souto. 

Concierto extraordinario por el aniversario de Picasso

Este 2023 A Coruña está más picassiana que nunca con motivo del 50 aniversario de la muerte del artista. Durante los meses de abril y mayo se ha inauguradO una exposición, se están realizando conferencias sobre su figura y sus pinturas y también un concierto extraordinario este sábado, 29 de abril, a las 20:00 horas en el Museo de Belas Artes.

Se emitirá en streaming y se trata de un homenaje musical a la iconografía picassiana del Pierrot  Lunaire, de Arnold Schönberg. El evento se realiza en colaboración con el Festival Resis.

Ciclo TRC Danza

Interior del teatro Rosalía de Castro

Interior del teatro Rosalía de Castro coruna.gal

El ciclo TRCDanza ofrecerá este viernes y sábado una doble sesión de espectáculos, con la representación en el Teatro Rosalía de Castro de las obras ‘Bionic’ y ‘Festina lente’, ambas a las 20:30 horas y el viernes y sábado respectivamente.

El viernes 28 de abril la compañía Entremans realizará ‘Bionic’, un espectáculo de danza contemporánea en formato largo para la sala con música en directo y en el que tres artistas recrean un universo común. Un encuentro donde lo biológico y lo artificial comparten territorio, sin quebrantar la capacidad humana de sentir.

El sábado 29, la compañía VACAburra presentará ‘Festina lente’, un avance constante que busca una reflexión del momento presente, todo ello dentro del mundo actual en el que la pantalla coloniza las relaciones.