Palacio municipal de María Pita, en A Coruña.

Palacio municipal de María Pita, en A Coruña. Shutterstock

A Coruña

Campaña electoral 28-M en A Coruña: Así ha sido este martes 16 de mayo

La campaña electoral de este martes, 16 de mayo, está marcada por la visita del candidato a la Alcaldía por el PP, Miguel Lorenzo, a los barrios de Os Mallos y Sagrada Familia. Por su parte, la Marea Atlántica ha mostrado su compromiso de crear una empresa municipal de transportes, mientras que el BNG ha criticado la reforma de Alfonso Molina y Por Coruña

16 mayo, 2023 15:13

La campaña electoral de este martes, 16 de mayo, está marcada por el compromiso del Partido Popular para poner un total de 500 viviendas asequibles a disposición de los coruñeses, además de garantizar mejoras en la accesibilidad. Por su parte, la Marea Atlántica quiere crear una empresa municipal de transportes que gestione el autobús, BiciCoruña y los aparcamientos "sen a tutela do beneficio privado", mientras que el frente nacionalista ha criticado las reformas de la avenida de A Vedra y del Puente Pasaxe, ya que son "propios do século XX e non do XXI". Además, Por Coruña, ha organizado un acto sobre seguridad en el barrio de Os Mallos.

El pasado jueves 20 de abril desde Quincemil lanzamos el primer resumen especial de la actividad diaria de la ciudad en clave electoral. De esta forma publicaremos diariamente un resumen con los actos más destacados de la ciudad protagonizados por los principales partidos políticos en esta carrera hacia las elecciones municipales del 28-M.

PP

Miguel Lorenzo visita Os Mallos y Sagrada Familia

Miguel Lorenzo visita Os Mallos y Sagrada Familia

El candidato a la Alcaldía por el Partido Popular (PP), Miguel Lorenzo, tendrá "tolerancia cero" con las okupaciones ilegales. Para ello, promoverá la coordinación de la Policía Nacional y Local con el objetivo de dar "una respuesta rápida", además de una línea municipal de atención telefónica a afectados. Durante su visita a los barrios de Os Mallos y Sagrada Familia ha propuesto reformar la avenida de Os Mallos, reurbanizar la plaza de Monforte y mejorar la accesibilidad. También recuperará la línea 10 de autobús para conectar el barrio con La Marina, O Parrote y el Hospital Abente y Lago.

Además, Miguel Lorenzo pondrá 500 viviendas a precio asequible a disposición de los coruñeses para "solucionar uno de los problemas más acuciantes de nuestra ciudad". "Es urgente impulsar un conjunto de medidas a través de un plan de colaboración institucional que impulse una promoción público-privada para vivienda nueva y un intenso programa de apoyo a la rehabilitación", ha señalado el candidato popular.

En este sentido, Miguel Lorenzo ha apuntado que además de las nuevas viviendas, "es necesario agilizar la tramitación de las licencias municipales que en la actualidad tienen años de retraso. Hoy en día, el Ayuntamiento es el primer obstáculo para que haya vivienda a disposición de los coruñeses".

Marea Atlántica

El candidato a la Alcaldía por la Marea Atlántica, Xan Xove

El candidato a la Alcaldía por la Marea Atlántica, Xan Xove

"Temos que escoller se queremos unha cidade solidaria, que aborde o problema da vivenda con todos os recursos municipais, ou se queremos deixalo todo en mans do mercado inmobiliario . Temos que escoller se aproveitar a oportunidade de ter unha empresa pública de transporte ou se nos atamos outros 20 anos a unha compañía privada aínda peor que a anterior".

Estas son las declaraciones que ha realizado el candidato de la Marea Atlántica, Xan Xove, durante el debate electoral de la CRTVG, donde ha recordado que las propuestas de la plataforma municipalistas pasan por crear una empresa municipal de transportes que gestione el autobús, BiciCoruña y los aparcamientos "sen a tutela do beneficio privado", además de construir 250 viviendas en Xuxán en terrenos municipales, de crear un banco de alquiler para jóvdnees y de poner en marcha el Plan Revive.

Por otra parte, Xan Xove también ha valorado la licitación de las obras de Alfonso Molina, a la que se ha referido como una mezcla de "erro e de uso partidista das institucións". "É triste comprobar que o que se precisaba para que avanzase o proxecto era unha foto de Inés Rey e o delegado do Goberno en plena campaña electoral. Así se entende o lentas que van algunhas obras estratéxicas para a cidade".

Asimismo, ha hecho un llamamiento durante el mitin celebrado hoy en la plaza de As Conchiñas a "centrar na Coruña as propostas destas eleccións municipais, para non roubarlle á cidade o debate sobre o seu futuro". "Temos por diante retos enormes e temos que escoller. Se desde o Concello poñemos ferramentas para baixar os alugueres ou deixamos a vivenda nas mans das promotoras. Se creamos unha empresa pública de transporte tras a fin da concesión do bus ou se deixamos que unha empresa privada mande na mobilidade".

BNG

La concejala nacionalista Avia Veira.

La concejala nacionalista Avia Veira. BNG

"O que palpamos no día a día en que a xente ten esperanza non só de que entremos no Gobierno local, senón de que o lideremos", ha afirmado esta mañana la número 2 de la candidatura del BNG, Avia Veira, quien ha apuntado que "desde logo un tándem formado por Ana Pontón como presidenta da Xunta e Francisco Jorquera como alcalde da Coruña sería non só moi beneficioso para o conxunto do país, senón tamén para a nosa cidade".

Veira ha remercado que el BNG va a estas elecciones con un "aval": "O do noso traballo na oposición durante este mandato, no que abordamos as necesidades e as demandas das coruñeses, un labor que fixemos man a man co tecido social da nosa cidade".

Sobre la reforma de Alfonso Molina, la candidata número 2 por el frente nacionalista ha señalado que este proyecto, junto al del Puente Pasaje, son "propios do século XX e non do XXI". "Só contemplan as necesidades do vehículo privado. No teñen en conta que estamos no medio dunha emerxencia climática. Non inclúen un carril bus para entrar e saír da cidada. Nin facilitan a mobilidade ciclábel".

PSOE

Por su parte, la actual regidora de A Coruña y candidata a la reelección, Inés Rey, ha estado visitando este martes 16 de mayo la plaza de As Conchiñas, en el barrio de Agra do Orzán, en una jornada "importante" para la ciudad herculina con la licitación de la ampliación de Alfonso Molina. "Otra demanda histórica desbloqueada gracias al liderazgo de Inés Rey. Lejos de las promesas, están los hechos. Seguimos haciendo #ACoruñaQueAvanza", han informado los socialistas en un mensaje en redes sociales.

Además, Inés Rey ha presentado hoy a las entidades vecinales las más de 120 medidas para llevar a cabo la "segunda gran modernización de la ciudad", jugando un papel "fundamental" la Cidade das TIC y la sede de la Aesia, ya que permitirá "retener talento y crear nuevos puestos de trabajo vinculados a las nuevas tecnologías".

En materia de desarrollo urbano, se ha comprometido a crear una Oficina Municipal de Planificación y Proyectos que coordine de manera integral el espacio público, los equipamientos y las infraestructuras municipales con el objetivo de "seguir desarrollando actuaciones de mejora en todos los barrios".

Mientras tanto, en materia de vivienda, Inés Rey quiere poner a disposición de la ciudadanía los edificios de viviendas municipales de la calle Pontejos y del barrio de Xuxán, además de abrir una convocatoria de vivienda municipal en alquiler para los jovenes.

Como tercer gran eje de su programa, cabe destacar la creación de la marca ‘Coruña Cultura’ para potenciar una identidad de ciudad ligada al sector cultural, junto con la puesta en marcha de los Bonos Cultura para que "toda la ciudadanía tenga acceso a diferentes propuestas culturales en A Coruña".

Por Coruña

José Manuel Sande, candidato de Por Coruña, el partido del que forman parte Podemos, Esquerda Unida, Alianza Verde e independientes, ha participado este martes de un acto sobre seguridad en el barrio de Os Mallos, al que han asistido Julio Rodríguez, ex Jefe del Estado Mayor de la Defensa, y Rocío Fraga, ex concejala de Seguridad Ciudadana e Igualdad.

El candidato ha señalado que la seguridad es una materia que "hai que xestionar", si bien ha apuntado que A Coruña es una ciudad "tranquila".

En ese sentido, ha asegurado que su formación tiene "moitísimas medidas para coordinar de xeito responsable esta materia", al tiempo que ha precisado que "o que fai falta é serenidade, lucidez, datos e confrontar a aqueles que queren facer do estigma social e do medo o seu punto de referencia para gobernar unha cidade".

"Nós non imos deternos nesas minucias e nese intento de desestabilizar a cidadanía que representa a perspectiva da dereita sobre a seguridade", ha añadido.

Además, durante el encuentro, Julio Rodríguez ha expresado que es "un lujo estar apoyando una candidatura de unidad, que se caracteriza por su coherencia y su valentía".

Alternativa dos Veciños

El candidato a la Alcaldía, Chema Paz Gago, se ha reunido este martes con los vecinos del área de Cuatro Caminos para conocer sus demandas. "Desde el Gobierno local vamos a trabajar por la recuperación de la policía de proximidad, con equipamientos suficientes, dividiendo la ciudad en áreas de seguridad, para lo cual será necesario aumentar los efectivos y las dotaciones, que en estos momentos son claramente insuficientes".

"Frenar los datos de criminalidad es un trabajo de todos y es necesario que los que gobiernan apliquen políticas para volver a ser una ciudad segura. Pedimos el voto porque A Coruña no puede seguir en la situación de inacción lanzando balones fuera y pensando que las culpas son de los demás", ha señalado Chema Paz.