Palacio municipal de María Pita, en A Coruña.

Palacio municipal de María Pita, en A Coruña. Shutterstock

A Coruña

Campaña electoral 28-M en A Coruña: Así ha sido este viernes 19 de mayo

El PP ha anunciado la creación de una red de centros socioculturales para personas mayores, mientras que Por Coruña reivindicará mañana "a utilidade e bo face dos Gobernos de coalición, como o central" en un acto previsto en la plaza de la Fábrica de Tacacos. Por su parte, el PSOE ha destacado la "necesaria colaboración" con el tejido económico

19 mayo, 2023 14:27

La campaña electoral de este viernes, 19 de mayo, está marcada por el compromiso del Partido Popular para la creación de una red de centros socioculturales, además de un Plan de acciones destinado a personas mayores que viven solas. Por su parte, Por Coruña ha recordado su encuentro con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y el actual asesor del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Manuel Lago, mientras que la Marea Atlántica se ha comprometido a impulsar un nuevo mapa de líneas de autobuses y el PSOE ha destacado la "necesaria colaboración" con el tejido económico.

El pasado jueves 20 de abril desde Quincemil lanzamos el primer resumen especial de la actividad diaria de la ciudad en clave electoral. De esta forma publicaremos diariamente un resumen con los actos más destacados de la ciudad protagonizados por los principales partidos políticos en esta carrera hacia las elecciones municipales del 28-M.

PP

Los populares impulsarán una red de centros socioculturales para personas mayores en barrios donde no haya centros cívicos, como ocurre con Matogrande o el Ensanche. "También promoveremos un Plan de acción destinado a personas mayores que viven solas a través de un programa de acompañamiento y socialización", ha informado este viernes el candidato a la Alcaldía, Miguel Lorenzo, quien ha avanzado que esta iniciativa incluirá programas, como la creación de un servicio de voluntariado y el impulso de viviendas compartidas.

Entre sus propuestas, también figura una cuantía de ocho millones de euros para ayudar a las comunidades de vecinos a instalar ascensores en los edificios que nos dispongan de este servicio. "Y pondremos en marcha un servicio municipal de lavandería a domicilio para personas mayores o con discapacidad, un servicio de reparto a domicilio con todos los mercados y ampliaremos los servicios actuales de talón restaurante, comida a domicilio y teleasistencia".

Miguel Lorenzo ha avanzado sus propuestas para Agra do Orzán, que contará con un Plan de mejora y de renovación de espacios públicos, de aceras y de calles. "Se incorporará al barrio el Parque del Observatorio, incluyendo parques infantiles con zona adaptada y parque biosaludable para personas mayores". En cuanto a las áreas de recreo y esparcimiento, en O Ventorrillo se acometerá la reforma integral del parque infantil, se creará una zona de calistenia y se dotará al entorno de un área canina.

En otro orden de cosas, el Partido Popular ha difundido a través de redes sociales la conversación ‘Galicia entre dos’ de la mano del presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, y el candidato del PP a la alcaldía de A Coruña, Miguel Lorenzo. "Una charla en la que el líder de los populares gallegos se interesa por la parte más personal del candidato, pero sin dejar de lado las preguntas sobre los planes de futuro que tiene para A Coruña", informan en nota de prensa.

Por Coruña

La vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, mostró en la jornada de ayer su apoyo al candidato a la Alcaldía de Por Coruña, José Manuel Sande. Un acto al que también acudió el económico y actual asesor del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Manuel Lago, quien defendió el "intenso compromiso" del departamento "coa protección social e laboral de milleiros de persoas traballadoras da Coruña".

En este sentido, Lago señaló medidas, como la reforma laboral, que "permitiu consolidar un importante número de empregos, rachando coa precariedade que impoñen os contratos temporais", el mecanismo de los ERTES durate el contexto más grave de la pandemia de la Covid-19 o los avances para las trabajadoras del hogar.

Por otra parte, Por Coruña tiene previsto celebrar mañana sábado a las 12:30 horas en la plaza de la Fábrica de Tabacos un acto en el que se reivindicará "a utilidade e bo facer dos Gobernos de coalición, como o central". Está previsto la participación de la coordinadora nacional de Esquerda unida, Eva Solla, y del máximo responsable de Podemos en Galicia, Borja San Ramón. También estarán las números 2 y 3 de la candidatura coruñesa, Isabel Faraldo y Carmen Armada, además del propio Manuel Lago.

Marea Atlántica

El candidato de la Marea Atlántica, Xan Xove, se ha comprometido este viernes a impulsar un nuevo mapa de líneas de autobuses que "se adapte ao que necesita a cidade de hoxe, tras case 40 anos sen renovación significativas do servizo". En este sentido, la propuesta de la plataforma municipalista quiere reducir las frecuencias, además de facilitar el uso del transporte público como alternativa al coche privado.

"É viable facelo porque xa temos traballo adiantado. Retomaremos o proceso participativo que comenzou co Goberno de Xulio Ferreiro, da man de Daniel Díaz Grandía, e que Inés Rey gardou nun caixón. Aí xa temos recollidas moitas das necesidades da veciñanza, será cuestión de actualizalo e pode estar listo antes de que remate a concensión á Compañía de Tranvías, en 2024".

La Marea Atlántica también se ha comprometido a llevar BiciCoruña a los barrios que aún no cuentan con estaciones cercanas, así como a los centros de trabajos, parques empresariales, al campus universitario y a los hospitales. "O noso programa en materia de mobilidade tamén inclúe a creación de novos aparcadoiros disuasorios, e unha aposta por la mobilidade metropolitana".

Xan Xove participará esta tarde en un acto previsto a las 19:00 horas en el parque de Novo Mesoiro, "un dos barrios máis necesidados de mellores conexións de bus, ao igual que Someso, O Birloque, O Martinete… Barrios que se integraron na cidade nas últimas décadas e que non están contemplados no mapa de rutas que se deseñou a comenzos do anos 80″.

PSOE

"Tenemos un modelo de ciudad asentado que apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida". Así lo ha manifestado este viernes la actual regidora de la ciudad herculina, Inés Rey, quien ha hecho hincapié en la "necesaria colaboración" con el tejido económico para desarrollar ese modelo al tiempo que ha destacado la "buena sintonía" mantenida con el sector en su primer mandato como alcaldesa.

"Esa colaboración público-privada es la que ha propiciado que nos volvamos a posicionar como motor económico de Galicia, una línea en la que tenemos que seguir avanzando para consolidarnos como uno de los polos tecnológicos más importantes de España", ha apuntado Inés Rey. Esta se ha comprometido a favorecer la creación del Foro Económico de A Coruña, estableciendo sinergias entre los centros de investigación y el tejido empresarial del entorno.

Inés Rey también ha propuesto este viernes una línea de vivienda en alquiler destinada a jóvenes. "Sabemos que es una de las principales preocupaciones y ante la inacción de la Xunta, nos vemos obligados a dar una respuesta para que puedan continuar con su proyecto vital en nuestra ciudad". Asimismo, se ha comprometido a ampliar el programa municipal de Bolsas USA para el estudio en países de hablar inglesa, además de ampliar los servicios y actividades de Coruña Acompaña de cara al próximo mandato con el diseño de programas específicos para paliar la soledad no deseada entre jóvenes.

Alternativa dos Veciños

"El comercio local necesita de un urbanismo humanizado, de las mejoras en movilidad y agilizar la concesión de licencias". Así lo ha manifestado este viernes el candidato de Alternativa dos Veciños Coruña, Chema Paz Gago, quien ha asegurado que "también vamos a trabajar para mantener en condiciones aceptables en espacios, como la Plaza de Lugo". "Es inconcebible que un punto emblemático, tanto para la venta como para el turismo, esté carente del más mínimo mantenimiento, como está otros mercados en vías de rehabilitación después de tantos años".

"Somos la opción que llegará para cambiar las cosas, para mejorar la ciudad y la vida de todas las personas, agilizando la burocracia municipal, estancada desde hace años. Eso se hará con un cambio en el Gobierno local que permita cambiar las disparatadas acciones electoralistas de los últimos meses y la inacción de esta legislatura", ha concluido Chema Paz.