Madera acumulada en las calles de A Coruña.

Madera acumulada en las calles de A Coruña. Quincemil

A Coruña

Madera acumulada en las calles de A Coruña a pocas horas de San Juan

El gobierno local premiará el reciclaje de vidrio a través de boletos tipo rascas con premios a cambio como patinetes eléctricos o entradas para el Acuapark de Cerceda

22 junio, 2023 18:07

Este viernes, 23 de junio, A Coruña vivirá su fiesta grande: San Juan. Ya son muchos los que están hoy ultimando los preparativos para el considerado por una gran mayoría como "el mejor día del año" en la ciudad herculina. Sin embargo, vecinos de distintos puntos de la ciudad han denunciado en las últimas horas la acumulación de madera al lado de contenedores y desde el Concello se recuerda que pondrán a disposición de los ciudadanos 120 toneladas gratis.

Foto: CEDIDA

Foto: CEDIDA

Algunas denuncias de esta acumulación de madera en la vía pública corresponden a la zona de la calle San Roque, a la vez que vecinos de Vioño han instado al gobierno local a la retirada de "basura acumulada" en un solar, unos desechos que eran principalmente palés y otras piezas de madera, y que podrían provocar incendios de consideración en el caso de prenderse porque están próximos a coches y viviendas.

Se podrá bajar material a la playa este viernes a partir de las 19:30 horas y el reparto de madera comenzará a las 19:00 horas. En cuanto al espacio, ya son numerosos los jóvenes que han comenzado las "parcelaciones" en los arenales de Orzán y Riazor para que su grupo de amigos y su hoguera tengan un espacio suficiente en la playa.

Las hogueras no se podrán poner cerca de viviendas o vehículos y está prohibido el uso de combustibles y acelerantes, así como quemar otros objetos que no sean la madera facilitada por el Concello. Se ha hecho un llamamiento municipal a que la gente no baje a la playa maderas con clavos u otros elementos prohibidos para quemar, además de extender estas limitaciones a muebles o colchones, siguiendo las recomendaciones de seguridad.

El reparto de madera se hará en 14 puntos: 11 sobre la arena de Riazor y Orzán, uno en San Amaro en la zona de aparcamiento, uno en Oza y otro en Matadero. Asimismo, desde la Policía Nacional llaman a extremar las precauciones en cuanto a las pertenencias personales dada la gran afluencia de gente que habrá en las calles.

Los principales consejos se basan en: llevar bolsos o mochilas en la parte delantera y no guardar en ellos objetos de valor, si se es abordado por varios individuos que venden algo estar alerta porque puede ser una maniobra de distracción para hacerse con las pertenencias en un descuido, no tener a nadie muy cerca o detrás cuando se saca dinero en un cajero automático, no entrar en provocaciones y llamar al 091 en caso de producirse un enfrentamiento o actos de vandalismo y en el caso de perder algo de valor como la tarjeta de crédito, cancelarla de inmediato, ya que podría ser utilizada por otra persona.

Patinetes o entradas al acuapark a cambio de reciclar

Jóvenes acampados en el Orzán a 38 horas de San Juan.

Jóvenes acampados en el Orzán a 38 horas de San Juan. Quincemil

Como todo los años, está prohibido bajar botellas y otros materiales de cristal a las playas. Desde el Concello se ha reforzado el servicio de contenedores, tanto de vidrio como de materia orgánica e inorgánica y se colocarán en los accesos a los arenales. El gobierno local premiará el reciclaje de vidrio a través de boletos tipo rascas con premios a cambio como patinetes eléctricos o entradas para el Acuapark de Cerceda.

Sobre las hogueras y sardiñadas permitidas en espacios públicos, se deben respetar las medidas de seguridad de altura y delimitaciones, con 10 centímetros de arena alrededor para garantizar la seguridad. Se pide a la ciudadanía que deje todos los materiales recogidos y los fuegos apagados con agua o arena para hacer más fácil la tarea de los dispositivos de limpieza y seguridad.