Una de las cisternas con agua potable que ha colocado el Concello de Betanzos.

Una de las cisternas con agua potable que ha colocado el Concello de Betanzos. Quincemil

A Coruña

Betanzos (A Coruña) levanta las restricciones del agua un mes después de detectarse el brote

Los resultados de las últimas analíticas muestran que el agua es apta para el consumo. La alcaldesa ha informado de que no se cobrará el servicio de abastecimiento del último mes

28 junio, 2023 18:38

El Concello de Betanzos ha decretado hoy miércoles el levantamiento de las restricciones del servicio de abastecimiento de agua. Las últimas analíticas de Sanidade reflejan que el agua es apta para el consumo, según señala el ayuntamiento en una nota, por lo que los vecinos podrán hacer uso de ella con normalidad a partir de ahora.

Las restricciones terminan un mes después de detectarse la presencia del norovirus en el agua, lo que causó un brote de gastroenteritis que afectó a muchos vecinos de diferentes zonas. Las primeras noticias, de hecho, apuntaron el pasado 28 de mayo a que había 30 usuarios de Pai Menni afectados y otra treintena de personas ajena a las instalaciones que también estaban enfermas.

Una inspectora de Sanidade tomó muestras del agua al día siguiente en la red de traída y en la fuente de A Condesa, ya que alguna de las personas afectadas decían haber bebido agua de este manantial. Viaqua también tomó muestras en varios puntos de la red para enviarlas a distintos laboratorios y el lunes 29 se celebró la primera reunión con la empresa.

Las analíticas bacteriológicas realizadas por Viaqua no indicaban alteraciones. Los parámetros estaban dentro de las normativas, según señaló el ayuntamiento, que esperaba los resultados de las pruebas víricas. Sanidade, ante el aumento de casos, traslada al ayuntamiento el día 30 la obligación de establecer restricciones en el consumo y uso general del agua, medidas que se complementaron con el reparto de garrafas y el abastecimiento con camiones cisterna.

Sanidade informó el 2 de julio de que las analíticas víricas habían detectado la presencia de norovirus, un virus generado posiblemente por algún vertido urbano o de aguas negras al río en la zona de captación y que había llegado a la planta potabilizadora. Este virus no aparecía en las analíticas bacteriológicas que realizaba a diario la empresa.

Sanidade, Viaqua y concello determinaron en reuniones posteriores la necesidad de desinfectar la red y los depósitos. Este trabajo se desarrolló a lo largo de la última quincena por empresas especializadas hasta que este mismo miércoles Sanidade, como autoridad competente en la materia, trasladaba al ayuntamiento que el agua es apta para el consumo al no contener virus.

La alcaldesa, María Barral, ha informado de que no se cobrará el servicio de abastecimiento de agua de este último mes. El ayuntamiento, además, abrió el expediente informativo por parte de los servicios jurídicos municipales para dirimir responsabilidades e interpondrá la denuncia por el vertido aparecido en el río el pasado día 13, ya que tomas realizadas por la empresa concesionaria reflejan en las analíticas posteriores la presencia de norovirus.

Las reuniones de trabajo continuarán en los próximos días, según traslada el Concello de Betanzos, que ha solicitado a la empresa que realice controles analíticos periódicos de norovirus a mayores de las analíticas que por normativa legal tiene que realizar la concesionaria.