La fuente de los Jardines de Méndez Núñez de A Coruña.

La fuente de los Jardines de Méndez Núñez de A Coruña. López

A Coruña

El Concello de A Coruña limitará el uso del agua: estas son sus medidas contra la sequía

El lavado de vehículos quedará prohibido fuera de los establecimientos habilitados y el ayuntamiento cerrará sus fuentes y reducirá baldeos

8 agosto, 2023 18:06

El Ayuntamiento de A Coruña impondrá restricciones al uso y consumo del agua después de que la Xunta decretase en el día de ayer una situación de sequía prolongada en la ría de A Coruña y Betanzos. Pese a que el Gobierno Local de A Coruña mantiene que "el suministro está asegurado", comienza a tomar ciertas medidas contra a posibles consumos descontrolados.

Desde el Concello se hará un comunicado a todos los concellos del área a los que se suministra desde Cecebre con "medidas de concienciación ciudadana en los hogares y empresas". El foco de la medida se pone en usos públicos y particulares en "usos no prioritarios" del agua.

El lavado de vehículos quedará prohibido fuera de los establecimientos habilitados. En este sentido, también se cerrará el abastecimiento a "instalaciones ornamentales y decorativas" como fuentes, según indica el Concello de A Coruña. Los baldeos y limpieza de edificios públicos se reducirán y los riegos privados deberán ceñirse "a lo estrictamente necesario". En este punto se incluye la limitación al llenado de piscinas.

Entre las medidas a tomar el Ayuntamiento de A Coruña asegura que reforzará el "seguimiento de los consumos y el control de presiones en los distintos sectores de la red, así como intentar minimizar las pérdidas". Las medidas podrían extenderse al resto de municipios del área metropolitana. Desde María Pita se pedirá a los municipios cuyo abastecimiento depende de Cecebre que también implementen estas medidas. Aunque la última decisión la tenga cada Gobierno Local.

La empresa municipal de aguas de A Coruña también ha subrayado la importancia de responsabilizarse sobre el consumo particular del agua durante épocas de alerta por sequía. Entre las recomendaciones de Emalcsa está limitar el tiempo de baño, priorizar la ducha y lavar las frutas y verduras en cuencos.

Suministro garantizado "hasta finales de año"

Hace escasas horas la alcaldesa Inés Rey respondía a la preguntas de los medios de comunicación sobre la posibilidad de aplicar medidas al consumo. "Tendríamos garantizado el suministro hasta finales de año aunque en el último trimestre sea época de menos lluvia, si se complica la situación veríamos las medidas a tomar", matizado la regidora en declaraciones recogidas por Europa Press.

Fuentes municipales han asegurado a Quincemil que las nuevas limitaciones son "recomendaciones" que el Gobierno Local aplicará en base a las sugerencias del Gobierno Autonómico ante una situación de sequía prolongada como la que vive A Coruña.

El embalse de Cecebre permanece, según los últimos datos publicados por Augas de Galicia, al 62,08% de su capacidad. La diferencia con respecto al resto de presas gallegas es abultada. La ocupación media de Galicia roza el 80%. Son casi veinte puntos porcentuales de diferencia.

A principios del verano Augas de Galicia mostraba su inquietud por el nivel de Cecebre, que a finales de junio se mantenía en un 76% de su capacidad. En una entrevista con Quincemil la directora de Aguas de Galicia Teresa Guitérrez apuntaba que un aumento prolongado del consumo podría comprometer a largo plazo la capacidad de abastecimiento de la presa.