Ferrol, segunda ciudad gallega con mayor tasa de donación de sangre

Ferrol, segunda ciudad gallega con mayor tasa de donación de sangre Concello de Ferrol

Ferrolterra

Ferrol, segunda ciudad gallega con mayor tasa de donación de sangre

El ayuntamiento y ADOS promueven la campaña especial ‘Verán 2023: Ti es o protagonista’ con una acción el jueves 10, jornada en la que la unidad móvil estará en la plaza de Armas

8 agosto, 2023 18:20

Ferrol es la segunda ciudad de Galicia con mayor tasa de donación de sangre y alcanzó el año pasado las 3.270. Esto supone un índice de 51 donaciones por cada 1.000 habitantes al año, tasa solo superada por Santiago de Compostela y que está 11 puntos por encima de la media gallega.

Así lo indicó este martes el responsable de operaciones de la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), José Vázquez García, durante la presentación de la campaña especial Verán 2023: Ti es o protagonista en Ferrol. La edil de Sanidade, Maica García, estuvo presente en el acto y habló sobre una actividad que se celebrará este jueves 10 de agosto.

"Realizarase unha acción especial que se está a levar a cabo en máis de 20 concellos galegos, consistente no desenvolvemento dunha especial escenografía ao carón da unidade móbil de ADOS, despregando unha alfombra de cor verde e simulando un set cinematográfico, para, deste xeito, simbolizar o auténtico protagonismo dos doantes de sangue como eixes básicos da campaña de doazón no período estival", indicó la concejala.

La unidad móvil estará también el jueves en la plaza de Armas de 09:30 a 14:30 horas y de 15:30 a 21:00 horas. A este respecto, Vázquez Estepa indicó que una sola donación puede salvar la vida de tres pacientes. Los hospitales gallegos, de hecho, necesitan 10.000 donaciones mensuales para poder garantizar su actividad.

"As épocas de maior dificultade para a doazón de sangue coinciden co período de vacacións de verán. Por iso, lévanse a cabo accións informativas como a campaña especial en colaboración cos concellos Ti es o protagonista, para tratar de garantir unha participación axeitada co obxectivo de cubrir as necesidades de compoñentes sanguíneos que precisan os hospitais", concluyeron la concejala y el doctor.