Imagen de archivo de dos jabalíes.

Imagen de archivo de dos jabalíes. Pixabay

A Coruña

A Coruña, a la espera de las indicaciones de la Xunta para solucionar el problema de los jabalíes

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reiterado su disposición a colaborar con la Xunta en las medidas que "estimen oportunas"

21 septiembre, 2023 12:29

"Estamos trabajando con la Xunta para establecer este acuerdo de colaboración, pero es el Gobierno regional quien debe establecer los métodos más adecuados para la captura de los jabalíes". Estas han sido las declaraciones de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, tras la nueva visita de estos animales ayer por la noche a la ciudad herculina.

La proliferación de jabalíes obligó a la Xunta a declarar la situación de emergencia cinegética en el 80% de Galicia, una medida que entró en vigor el pasado sábado 16 de septiembre debido a los daños ocasionados en 37 comarcas de la Comunidad, además de los posibles accidentes en tramos muy transitados, como la avenida de Alfonso Molina de A Coruña.

Precisamente, el Ministerio de Transportes procedió en la jornada de ayer a la retirada de un ejemplar de jabalí que llevaba días tendido en un margen de la vía de la Tercera Ronda de A Coruña, a la altura de Alvedro. Un fallecimiento que se una a la captura de otro de 115 kilos por parte de la cuadrilla del coto de A Cañiza, Cances y Oza.

Ante esta situación, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reiterado su disposición a colaborar con la Xunta en las medidas que "estimen oportunas", pero para "atajar este problema no se pueden aplicar las mismas medidas en un entorno urbano que en otros concellos situados en zonas más rurales".

"Estamos a tiempo de evitar un problema"

En otro orden de cosas, tras el desencuentro por la futura estación intermodal entre el Concello de A Coruña y la Xunta de Galicia, que dice que es "responsabilidad municipal", Inés Rey ha indicado que "estamos a tiempo de evitar un problema con un espíritu de colaboración". "No entiendo porqué hacemos las cosas tan complicadas, ya que es un estudio que quiere ofrecer alternativas con el objetivo de mejorar una infraestructura que dará servicio a los coruñeses".

Inés Rey, que ha asegurado que no iba a entrar en cruce declaraciones, ha recordado que el Concello trabajó conjuntamente con las administraciones para que la estación intermodal "saliese adelante", una obra "muy importante" para la que se han hecho diferentes estudios y que en este último "hemos detectado que puede haber cierto colapso si no se redefine o si no se establece un nuevo vial de acceso debido al aumento de tráfico que se prevé".