El embalse de Cecebre en una foto de archivo.

El embalse de Cecebre en una foto de archivo. MEGA

A Coruña

El embalse de Cecebre, al 63%: ¿Está cerca el fin de la prealerta por sequía en A Coruña?

Mañana, 10 de noviembre, se reúne la Oficina Técnica de la Seca para valorar el estado de las presas de Galicia, y Cecebre tiene una buena situación: en los últimos días fue necesario desalojar alrededor de 10-15 m3/s de agua

9 noviembre, 2023 14:50

A Coruña registra lluvias diarias desde hace semanas. Son muchos los coruñeses que se preguntan cuándo darán las lluvias un respiro a la ciudad. Lo que hoy es un incordio para algunos, hace escasos días era una urgencia dado la falta de lluvias. En tres semanas el embalse de Cecebre ha recuperado más de 20 puntos de ocupación. El 6 de noviembre la presa registraba un nivel del 63,51%, una cifra que, sumada a las continuas precipitaciones, empujó a Augas de Galicia a abrir las compuertas de Cecebre para aliviar su situación.

Pese a la buena situación del embalse, la Xunta de Galicia y Augas de Galicia mantienen, por el momento, la prealerta por sequía en A Coruña, pero ¿podría desactivarse la alerta en el corto plazo? Las previsiones empujan al optimismo, ya que el estado de prealerta podría tener las horas contadas.

Mañana, 10 de noviembre, se reunirá la Oficina Técnica de la Seca para evaluar el estado de las presas de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa. En un contexto en el que Augas de Galicia se ha visto obligada a aliviar la presa, es de esperar que se desactive la alerta; aunque desde la Xunta se limitan a decir que "se tomarán las medidas correspondientes".

En el caso de Cecebre, en los últimos días se ha desalojado alrededor de 10-15 m3/s de agua, según la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de A Telva. Si bien Cecebre no es una excepción. Las precipitaciones en Galicia son constantes, algo que afecta al resto de presas. En las últimas jornadas también se ha procedido a la liberación de caudal en Eiras, Caldas de Reis, Vilagarcía, Pontillón, Covo, Ribeira, Eume, Fervenza, Santa Uxía, Barrié de la Maza, Vilagudín y Vilasenín.