El despropósito no es comprensible: Alegato de Gatocan de A Coruña por el cobro de la lotería

"El despropósito no es comprensible": Alegato de Gatocan de A Coruña por el cobro de la lotería

A Coruña

Gatocan de A Coruña estudia denunciar a BBVA "por retención indebida" del premio de la lotería

Más de dos semanas después de que tocase a la protectora el segundo premio de la Lotería de Navidad, lamentan que no han podido gestionar el cobro del premio

6 enero, 2024 17:33

La lotería de Navidad del 22 de diciembre fue un antes y un después para la asociación Gatocan de A Coruña, que repartió una gran cantidad de participaciones del 58303, el segundo premio. Lo adquirieron en la administración El Filón de Oro de rúa Nueva de la ciudad herculina, que repartió en total 1.300 décimos, es decir, más de 160 millones de euros.

Esta alegría ahora tiene otra cara debido a los problemas derivados del premio, dado que hace unos días Gatocan emitió un comunicado en el que hacía un llamamiento "a la calma y la empatía por el aluvión de llamadas, correos y acoso y derribo en las redes sociales" de personas agraciadas que deseaban cobrar su premio. Algo "de tal magnitud", según denunciaron, que incluso llegó a interferir en el buen funcionamiento de la protectora.

Unido a esto y como 15 días después los premiados no tienen su dinero, Gatocan ha registrado algunas bajas de socios previsiblemente enfadados por esta situación y se han visto obligados a emitir un nuevo comunicado para aclarar lo que sucede con el dinero de la lotería. "A esta fecha, seguimos pendientes de recibir el abono total de los décimos premiados por parte de la entidad BBVA. Dicha entidad es colaboradora de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y es quien puede realizar dicho pago", han especificado.

"Mientras el BBVA no abone el importe premiado, Gatocan no dispone del importe del premio y, por tanto, no puede ordenar el pago de las participaciones agraciadas. Queremos remarcar que, hasta el momento, no hemos recibido importe alguno derivado del premio ni hemos podido acceder a él", lamentan, a la vez que matizan que "ABANCA ha sido la entidad elegida para ser la depositaria de las participaciones y encargada de realizar los pagos, y dicha entidad nos informa, que pese a las reiteradas gestiones llevadas a cabo con el BBVA, ésta no ha hecho efectivo el abono".

Posible denuncia

Desde Gatocan han manifestado también al respecto que este viernes 5 de enero se ha requerido notarialmente al BBVA "para que efectúe el abono de forma inmediata". "Hemos informado de esta incidencia a la SELAE, quien ha manifestado que requerirá igualmente a la entidad colaboradora para que informe a qué se debe la demora después de tantos días, habiendo presentado toda la documentación requerida", exponen desde la protectora.

De forma paralela, desde Gatocan están valorando presentar una denuncia contra BBVA por retención indebida del premio y "por el grave perjuicio económico y reputacional que esta asociación está sufriendo". Asimismo, este lunes 8 de enero se celebrará una reunión de Gatocan con BBVA. "Ni Gatocan ni ABANCA somos responsables de esta demora y ambas seguimos avanzando para conseguir una pronta solución", concluyen con esperanza.