silla de ruedas

silla de ruedas Shutterstock

A Coruña

ENKI, la UDC e Ikea A Coruña colaboran para mejorar la accesibilidad en los hogares

El proyecto, en el que también han participado Agaela, Adaceco y el programa Espazo Compartido, busca analizar y proponer soluciones efectivas a las barreras presentes en el día a día

31 enero, 2024 12:26

La Fundación ENKI, la Universidade da Coruña (UDC) e Ikea han colaborado en un proyecto que busca mejorar la accesibilidad de las personas con diversidad funcional en sus hogares. El trabajo buscaba analizar y proponer soluciones efectivas a las barreras diarias.

La entidad, que trabaja por la inclusión de personas con diversidad física, mental o sensorial, ha sido uno de los ejes de la iniciativa solidaria liderada por dos docentes del título de Terapia Ocupacional de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UDC. El objetivo de esta propuesta es potenciar la autonomía y confort de las personas con diversidad funcional en sus hogares mediante soluciones prácticas disponibles en IKEA A Coruña.

Esta iniciativa está desarrollada por el alumnado de las asignaturas de Ergonomía, accesibilidad, diseño universal y adaptación funcional y de Estancias Prácticas II a través de la innovadora metodología de Aprendizaje Servicio. El proyecto se orienta a analizar y proponer soluciones efectivas a las barreras presentes en el día a día, ejecutándose a través de diferentes fases.

El grupo de estudiantes de segundo curso de Terapia Ocupacional de la UDC realizó entrevistas detalladas con personas pertenecientes a Agaela, Adaceco, el programa Espazo Compartido y ENKI, cuyos perfiles ocupacionales se establecieron como objeto de estudio. Este proceso, guiado por las docentes de la titulación, permitió comprender los gustos, intereses y desafíos diarios de los usuarios, según sus condiciones.

Los estudiantes realizaron, a partir de los resultados, diferentes propuestas de diseño y distribución de espacios, buscando garantizar el acceso a soluciones que mejoren la calidad de vida de todos.

Este proyecto persigue tanto visibilizar la terapia ocupacional como sensibilizar a la sociedad sobre la diversidad funcional, promoviendo la inclusión. El objetivo final ha sido, además, explorar las posibilidades de los muebles y productos del catálogo de IKEA para satisfacer las necesidades de las personas con diversidad funcional.

La directiva de la Fundación ENKI elogió "el poder transformador de la colaboración entre organizaciones comprometidas", expresando su agradecimiento a IKEA por su participación y por "compartir nuestra visión de un mundo más inclusivo".

La colaboración de la entidad en este proyecto, por otro lado, se enmarca dentro de una metodología de Aprendizaje Servicio. Esta idea está basada en la premisa de que los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades de manera más efectiva cuando se involucran en proyectos prácticos que benefician a la sociedad.