Planta de Nostián.

Planta de Nostián. Albada

A Coruña

El Gobierno local de A Coruña asegura los puestos de trabajo en la planta de Nostián

La concejala de Medio Ambiente, Noemí Díaz, anunció que se reunirán con el comité de empresa para transmitirles "tranquilidad". Además volverán a mantener una nueva reunión con el Consorcio de As Mariñas por el nuevo contrato de la planta

1 febrero, 2024 11:51

El Gobierno local de A Coruña ha asegurado que los puestos de trabajo en la planta de Nostián no corren peligro. Así lo expuso la concejala de Medio Ambiente, Noemí Díaz, durante el debate de la moción presentada por el BNG sobre la situación de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos y los contratos de medio ambiente.

La moción fue aprobada por unanimidad con los votos de las tres fuerzas municipales. El BNG manifestó su "incerteza" por los contratos de medio ambiente y la gestión de los residuos urbanos que se realiza de forma "precaria". El portavoz de los nacionalistas, Francisco Jorquera, se mostró crítico con la gestión del Gobierno local en estos asuntos y le instó a tomar medidas.

Por su parte, los populares criticaron a los nacionalistas por seguir apoyando al Gobierno local a pesar de incumplir los acuerdos que habían pactado hace un año. El PP recordó que el BNG ya había solicitado unas medidas similares en marzo del año pasado y que los socialistas no las cumplieron. Además expresaron sus dudas por el nuevo contrato de Nostián que el Concello ofreció al Consorcio das Mariñas.

En referencia a esto, la concejala de Medio Ambiente aclaró que este proyecto "asegura la viabilidad de la concesión". Noemí Díaz anunció que habrá una nueva reunión próximamente entre el Gobierno local de A Coruña y el Consorcio de As Mariñas para seguir perfilando el proyecto. Además anunció que se reunirían con el comité de empresa para transmitirles "tranquilidad", ya que el personal no se verá afectado.

Así será el nuevo contrato de Nostián

El concelleiro de Área de Economía y Planificación Urbana, José Manuel Lage, se reunió hace unos días con el presidente del Consorcio das Mariñas, José Antonio Santiso, para tratar este asunto. El socialista trasladó la propuesta del Gobierno herculino, que se basa en tres aspectos: aplicar una rebaja en el recibo del Consorcio, una vigencia del contrato de 25 años y la implantación de un quinto contenedor.

El Concello de A Coruña propuso al Consorcio rebajar la factura de la basura de los 125 euros por tonelada que recoge la actual concesión a pagar cerca de 100. El edil justificó la rebaja con, entre otras cuestiones, el aumento de la duración del contrato, que pasaría de 17 a 25 años.

Por su parte, el presidente del Consorcio, José Antonio Santiso, ha asegurado a Quincemil que estudiarán el proyecto planteado por el Concello con los técnicos de la entidad. Con todo, reprocha la tardanza del Concello en presentar "documentación clara"