Una denuncia en A Coruña ayuda a desmantelar un grupo que estafaba mediante SMS desde Barcelona

Una denuncia en A Coruña ayuda a desmantelar un grupo que estafaba mediante SMS desde Barcelona Guardia Civil

A Coruña

Una denuncia en A Coruña ayuda a desmantelar un grupo que estafaba mediante SMS desde Barcelona

Los investigados enviaron más de un millón de SMS en los que simulaban ser una empresa de paquetería y pedían al receptor que pagase las tasas aduaneras para recibir el envío

3 febrero, 2024 11:45

La denuncia de una empresa asentada en A Coruña fue fundamental para desmantelar un grupo criminal especializado en estafas mediante smishing radicado en Barcelona. Los investigados enviaron más de un millón de SMS simulando ser una empresa de paquetería y solicitando a las víctimas que abonasen las tasas aduaneras para poder recibir su paquete.

El Equipo de Delitos Tecnológicos (Edite) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña y la UOPJ Barcelona colaboraron para desmantelar el grupo. Un total de tres integrantes fueron investigados durante la fase de explotación de la operación Wachsam, tutelada por el Juzgado de Instrucción y Primera Instancia nº1 de Betanzos.

La investigación comenzó a raíz de la constante labor de la Guardia Civil para prevenir e investigar los delitos tecnológicos. Los componentes del Edite supieron de la realización de una de estas campañas fraudulentas y de la denuncia de una empresa de A Coruña que había detectado un aumento anómalo de la factura del servicio de telefonía.

La Guardia Civil consiguió relacionar ambos hechos, averiguando que el grupo criminal había hecho un uso fraudulento de los teléfonos de la empresa para enviar más de 1.000.000 de SMS. El texto decía "Estimado cliente, tiene un paquete pendiente de envío, confirme el pago en aduanas de X euros para recibirlo" y su envió le ocasionó a la firma un perjuicio económico de 52.000 euros.

Los componentes del Edite reconocieron la dinámica de la estafa, basada en el envío masivo de SMS fraudulentos, accediendo a las víctimas potenciales mediante números de teléfono de empresas conocidas con el objetivo de facilitar su vulnerabilidad y dificultar la labor investigadora. Los guardias civiles identificaron a los autores y el lugar desde el que efectuaban los ilícitos.

Así, tras conocer las identidades y la ubicación, los componentes del Edite solicitaron la colaboración de la UOPJ Barcelona para el desmantelamiento de este grupo criminal y la investigación de sus miembros como presuntos autores de un delito de estafa continuada y otro de pertenencia a grupo criminal. La operación continúa abierta ante la posibilidad de aparición de nuevos perjudicados.

La Guardia civil recuerda qué ante la recepción de un mensaje como los anteriormente expuestos, el destinatario no acceda al enlace facilitado, bloquee al remitente y lo borre.