La concejala nacionalista Avia Veira.

La concejala nacionalista Avia Veira. BNG

A Coruña

Recurso del BNG a la alcaldía de A Coruña para levantar el veto de Veira a expedientes urbanísticos

Determinan los nacionalistas que "todas esas restricciones y limitaciones equivalen, en la práctica, a la denegación ilegal de un derecho de acceso que ya había sido reconocido por silencio positivo"

17 marzo, 2024 17:10

La concejala del BNG Avia Veira dirigió este viernes un recurso de reposición a la Alcaldía de A Coruña para que levante el veto que le impidió el pasado miércoles acceder, en las dependencias de Urbanismo, a unos expedientes urbanísticos relativos al piso primero del número 96 de la Avenida del Ejército.

El recurso se formula contra una resolución de la Coordinación General de la Alcaldía, que en la práctica impidió el ejercicio del derecho de acceso a los expedientes de ese inmueble, solicitado por Avia Veira el 6 de marzo. El ejercicio de ese derecho viene regulado por el artículo 77 de la Ley Reguladora de Bases del Régimen Local y concordantes del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Ayuntamiento, según trasladan los nacionalistas.

Desde el partido, concretan que una vez transcurridos cinco días naturales desde el momento en que se solicitó el ejercicio del derecho, éste debe ser considerado concedido en virtud del silencio administrativo positivo (artículo 77 de la Ley Reguladora de Bases del Régimen Local, párrafo segundo, y 14 del ROF). "Nada puede impedir el acceso, que debe ser inmediato y a la Alcaldía no le cabe la posibilidad de condicionarlo o de retrasarlo, pues, de acuerdo con la jurisprudencia existente, esos condicionamientos solo pueden ser realizados dentro del plazo de los cinco días naturales con los que cuenta para la resolución expresa", exponen en el BNG.

"Denegación ilegal"

En la resolución de la Coordinación General de la Alcaldía entregada a Avia Veira, y para justificar el veto, desde el partido detallan que "se hacía alusión a cuestiones relativas a la organización operativa y funcionamiento de los diferentes centros gestores" y al hecho de que el expediente no estaba aún concluido. A su vez, cuentan que terminaba la resolución retrasando el acceso a los expedientes a "una futura autorización de la Alcaldía".

Sobre esto, el BNG ha argumentado que "ninguno de estos condicionamientos caben, porque el silencio administrativo positivo faculta a la persona solicitante, en esta caso a la concejala Avia Veira, a acceder de forma inmediata a los expedientes". Como conclusión, determinan los nacionalistas que "todas esas restricciones y limitaciones equivalen, en la práctica, a la denegación ilegal de un derecho de acceso que ya había sido reconocido por silencio positivo", según figura en el recurso de reposición.