Palacio municipal de María Pita, en A Coruña.

Palacio municipal de María Pita, en A Coruña. Shutterstock

A Coruña

La comisión de transparencia por una licencia del portavoz municipal de A Coruña será el jueves

Los puntos del día de la comisión de transparencia serán la negativa de la alcaldesa a entregar a la oposición copias de expedientes y que los expedientes no están completos. Inés Rey ha considerado este martes que con este asunto la oposición está lanzando acusaciones falsas

2 abril, 2024 12:22

La comisión de transparencia por la tramitación de una licencia del teniente de alcaldesa de A Coruña, José Manuel Lage Tuñas, será este jueves, 4 de abril, a las 10:00 horas. Así lo han confirmado desde el PP herculino, tras la convocatoria oficial esta mañana por parte del concejal popular Roberto Rodríguez. El inmueble en cuestión es el que se ubica en la Avenida del Ejército 96 de la ciudad herculina. Por su parte, la alcaldesa, Inés Rey, ha considerado este martes que la oposición está "lanzando acusaciones falsas".

Esta convocatoria llega después de que los nacionalistas presentaran un recurso de reposición a la alcaldía para que levantase el veto a la nacionalista Avia Veira que le impedía comprobar los documentos al respecto. Desde el BNG se trasladó sobre este asunto que "se detectaron irregularidades graves y trato privilegiado" como que "figura la inscripción como vivienda en el registro de propiedad de un inmueble que era oficina y cuya licencia para ese cambio a esa altura no estaba solicitada".

Los nacionalistas también señalaron que se constata la realización de obras "sin tener la correspondiente licencia", todo ello unido, según denuncian, al incumplimiento de las órdenes de paralización de las obras, el incumplimiento de los plazos establecidos en las notificaciones o exceder en un mes el plazo para entregar el proyecto básico vinculado a la licencia. Paralelamente, apuntan a una "insólita agilidad" con la que se concedió y el hecho de que fuese concedida por la Dirección del Área de Urbanismo.

A este respecto se ha pronunciado hoy Francisco Jorquera, del BNG de A Coruña, que a preguntas de los medios insistió en que desde el partido "se examinó el expediente, se criticaron las dificultades para acceder a él y se concluyó que hay irregularidades serias que tienen que ser clarificadas".

Además, el BNG espera la respuesta del gobierno municipal a este asunto a la pregunta que formularán en el plano, además de las explicaciones pertinentes en la comisión de transparencia. Asimismo, Jorquera también ha avanzado que se ha contactado con representantes de otros grupos políticos para convocar una comisión de la fachada marítima.

PP de A Coruña: "Los expedientes a los que dan acceso no están completos"

El Grupo Popular ha convocado la comisión de Transparencia, tal y como anunció la semana pasada, para pedir explicaciones "ante las trabas de Inés Rey" relacionadas con los expedientes de las obras en Avenida del Ejército 96, 1º, propiedad del concejal socialista José Manuel Lage Tuñas.

El concejal Popular, Roberto Rodríguez, ha manifestado sobre la gestión municipal que "en el día a día, todo son dificultades para que la oposición pueda ejercer sus funciones, lo cual ya hemos denunciado a lo largo de este mandato en diversos plenos".

El primer punto del orden del día de la comisión de transparencia, según trasladan los populares, se refiere a la negativa de la Inés Rey a entregar a la oposición copias de los expedientes "a los que tenemos derecho según la normativa (Reglamento Orgánico Municipal y Ley de Bases de Régimen Local), como sucede en relación con los de avenida del Ejército y otros muchos de los que hemos solicitado copia y que han originado una queja ante la Valedora do Pobo", denuncian.

El pasado 12 de marzo cuentan que solicitaron por primera vez la copia de cuatro expedientes sobre estas presuntas obras irregulares así como de cualquiera que tuviera relación con dicho inmueble. Transcurrido el plazo legal de cinco días critica que no tuvieron contestación y que "la ley dice que tenemos derecho las copias por silencio administrativo positivo y el 19 de marzo reiteramos esa solicitud, y sin respuesta", concretan.

"Lo que nosotros solicitamos es copia, porque tenemos derecho, y lo que se nos concede es acceso, ir a consultarlos en presencia de un funcionario sin poder obtener copias ni ningún tipo de documento gráfico", explican. Por otro lado, en un segundo punto de la comisión girará en torno a que "los expedientes a los que dan acceso no están completos", subrayan desde el PP, que a su presentó una nueva petición de copia de expedientes, "en la que se hace constar que exigimos que venga firmada por un funcionario o autoridad competente que certifique que es una copia íntegra", dicen.

Los populares argumentan en relación con los expedientes de avenida del Ejército que "el primer día de consulta nos dimos cuenta de que un documento al que se hace referencia en uno de los expedientes, no figuraba en el mismo", concretamente el informe realizado por la Policía municipal que acreditaba que en ese inmueble, propiedad del concejal socialista Lage Tuñas, "se estaban realizando obras sin ninguna licencia".

Advertida esta circunstancia, los populares aseguran que ese documento apareció en 15 minutos". "Este lunes pasó lo mismo con otro informe, que apareció hoy, y este martes sucedió de nuevo con otro informe que no está incluido en la documentación a la que se ha dado acceso y al que se hace referencia en uno de los expedientes. No sabemos si faltan más porque no hay control de los documentos", concluyen.

Inés Rey: "Acusaciones falsas"

Preguntada a este respecto este martes, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "sumamente graves algunas de las afirmaciones que está realizando la oposición".

En ese sentido, ha cuestionado si la oposición "está afirmando que los funcionarios municipales de esta casa, de este Ayuntamiento, han cometido alguna irregularidad en la tramitación de los expedientes y están acusando a funcionarios y técnicos municipales de no actuar conforme a la legalidad". De ser así, ha añadido "por qué no lo ponen en conocimiento de la Fiscalía, que es lo que tiene que hacer alguien cuando detecta que hay una presunta irregularidad o una presunta ilegalidad".

Así, ha manifestado se está "utilizando este asunto como un ataque ad hominem, un ataque de carácter personal y un ataque sin ningún tipo de filtro".

"Lo que tienen que hacer es decidir en qué lado de la vida política quieren estar, si en el de hacer una oposición leal y constructiva a favor de la ciudad, o en el de enfangar, embarrar y lanzar acusaciones falsas permanentemente", ha concluido.