Basura acumulada en los contenedores de la ciudad a cinco días de la huelga de basuras

Basura acumulada en los contenedores de la ciudad a cinco días de la huelga de basuras Quincemil

A Coruña

Huelga de basuras de A Coruña: STL denuncia unos "servicios mínimos abusivos"

Mañana ambas partes mantendrán una nueva reunión a las 16:00 horas, pero por el momento la negociación sigue estancada y sin avances

19 junio, 2024 13:12

San Juan 2024 podría pasar al recuerdo por la gran acumulación de basura en calles y arenales y no por las hogueras y sardiñadas. Sindicato y empresa concesionaria siguen sin llegar a un acuerdo que eviten el paro del servicio el 24 de junio, entre otras fechas. Mañana ambas partes mantendrán una nueva reunión a las 16:00 horas, pero por el momento la negociación sigue estancada y sin avances.

En un comunicado enviado a los medios de comunicación, el portavoz de STL, Alfonso Seijo, ha comunicado la "disconformidad" del Comité de empresa con los "servicios mínimos tan abusivos que propone la empresa" concesionaria, que cifran en el 85% de la plantilla.

En la misiva, STL señala la "poca actitud" de Ayuntamiento y Prezero para "alcanzar un acuerdo satisfactorio y evitar un conflicto tan perjudicial para todos los ciudadanos". Asimismo, el sindicato ha vuelto a defender que son empresa y administración local las que les "abocan a ir a la huelga".

Por otro lado, los empleados han criticado que en anteriores reuniones Prezero mandase como representante a mandos intermedios sin capacidad de tomar decisiones. "Lo que percibimos con esta actitud tan poco comprometedora por la empresa, es seguir enfadando a los compañeros", amenazan.

Tanto el servicio de basuras como el de limpieza viaria están llamados a la huelga el 24 de junio; 8, 25, 26, 27 de julio; 8, 9, 15, 16 de agosto. A partid de la segunda de agosto también se plantean paros todos los martes y sábados.

Una estrategia habitual

La convocatoria de huelgas en un arma empleada con asiduidad por el Sindicato de Trabajadores de Limpieza (STL), cuyos altos cargos han estado investigados por la justicia por blanqueo, corrupción y estafa.

El último golpe en la mesa de STL fue a las puertas de carnavales, cuando acordaron en febrero de este año "regularizar" la situación de los residuos acumulados en las calles de A Coruña. En esta ocasión STL justifica el paro con la "defensa de los intereses legítimos de nuestros compañeros".