La Marina en un jueves soleado.

La Marina en un jueves soleado. Quincemil

A Coruña

El Concello de A Coruña notifica a dueños de viviendas la necesidad de comunicar su uso turístico

Los propietarios de los inmuebles deberán informar previamente al ayuntamiento para su regulación y poder desarrollar su actividad

25 junio, 2024 15:12

El Ayuntamiento de A Coruña inició hoy la notificación a los propietarios y propietarias de inmuebles calificados como viviendas de uso turístico de la necesidad de comunicación previa de la actividad para su regulación.

Se trata de las viviendas inscritas por la Agencia de Turismo de Galicia en el registro de Empresas y Actividades Turísticas, de acuerdo con su uso terciario de hospedaje y no residencial.

De esta forma, el Concello manifiesta que para desarrollar la actividad, la propiedad del inmueble deberá presentar el impreso de comunicación previa de actividades de uso turístico en la vivienda, remitido por el Ayuntamiento con la notificación. Además añade que, de acuerdo con los usos turísticos admisibles en el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), "no se permite implantar actividades de uso turístico ni terciarios sobre pisos o locales destinados a viviendas de uso residencial".

De las registradas como uso terciario, son admisibles como viviendas de uso turístico las sitas en la planta baja y planta primera en los edificios de viviendas en los que se permita el uso hostelero y hotelero y en edificio exclusivo.

Por otra parte, de acuerdo con el Plan Especial de Protección de la Ciudad Vieja y Pescadería, podrán admitirse edificios exclusivos junto con los localizados en planta baja y plantas altas vinculadas a la planta baja en zona PEPRI (Ensanche y Pescaría Norte), precisa.

El Concello ha habilitado un visor del PXOM de A Coruña para consultar, por dirección o referencia catastral, de la cualificación zonal por la que se rige el inmueble: https://ide.coruna.gal/visores/PGOM13/. Los propietarios podrán presentar la comunicación previa telemáticamente, o de forma presencial. También deberán darse de alta en Facenda como actividad económica.