laboratorio

laboratorio Pixabay

Galicia

Galicia hará un gran estudio del coronavirus a más de 100.000 habitantes

Esta muestra, que usará los test rápidos del Gobierno, es "la más potente hecha en el ámbito sanitario", tal y como anunció Feijóo esta mañana

17 abril, 2020 14:25

La Xunta de Galicia realizará un estudio epidemiológico para determinar la incidencia del coronavirus en Galicia. Así lo ha anunciado este mediodía Alberto Núñez Feijóo, que ha señalado que será el estudio "más potente realizado en el ámbito sanitario" en Galicia.

En total, se esperan recoger más de 100.000 muestras a habitantes gallegos para conseguir hacer una estimación de la población inmunizada. Hasta el momento, el único estudio existente era el del Gobierno y se estimaba en unas 4.000 muestras, según ha señalado Feijóo.

Este estudio epidemiológico constará de dos fases. En una primera, que arrancará a finales de la próxima semana, se realizarán casi 51.000 test a habitantes escogidos aleatoriamente en todo el territorio gallego. Según anunció Feijóo, en A Coruña ciudad se realizarán un total 5.800 pruebas.

En la segunda fase, que se producirá cuatro semanas después de la primera, se tomarán otras 50.000 muestras. Será el Instituto Galego de Estatística (IGE) quien dirija este estudio y seleccione a los participantes por sexo y edad. El Sergas será la entidad responsable de hacer las pruebas.

Las personas seleccionadas serán informadas telefónicamente por sus centros de salud. En ese momento, podrán desplazarse a realizarla o pedir la asistencia en casa en caso de no ser posible acudir al centro médico.

Los test rápidos del Gobierno

También ha confirmado el presidente de la Xunta que los test que usará la Xunta para realizar este gran estudio serán los test rápidos enviados por el Gobierno y que el Sanidade descartó para realizar diagnósticos. Feijóo señaló que estas pruebas sí son aptas para realizar estudios y que, en caso de que alguna muestra dé positivo, se le realizará a esa persona un PCR, sí acto para el diagnóstico.

En cualquier caso, los datos de las muestras podrán obtenerse en menos de media hora y los usuarios participantes recibirán la notificación en un plazo de 24 horas. Los resultados serán procesados por el IGE y permitirán conocer en profundidad cómo está de inmunizada la población gallega.