Aeropuerto de Peinador, en Vigo.

Aeropuerto de Peinador, en Vigo. iStock

Galicia

Llegar a Galicia desde Europa es más fácil, y legal, que desde el resto de España

Polémica por las declaraciones de la ministra de Sanidad donde asegura que "cualquier ciudadano español puede ir a cualquier ciudad europea sin ninguna restricción, y viceversa"

23 marzo, 2021 10:08

Las declaraciones de Carolina Darias, ministra de Sanidad, indicando que "cualquier ciudadano español puede ir a cualquier ciudad europea sin ninguna restricción, y viceversa" han generado una nueva polémica. La llegada de turistas a diferentes puntos de la Península Ibérica contrasta con las restricciones de movilidad vigentes a día de hoy.

La situación es tan rocambolesca que un gallego no puede viajar a Asturias o Castilla y León, pero sí coger un vuelo a Suiza desde Santiago de Compostela sin quebrantar ninguna limitación. La escasa oferta internacional actual en las terminales gallegas es el único pero que se encontrarían quienes quieran viajar fuera del país estas semanas.

En la actualidad, solo Santiago cuenta con rutas internacionales con Suiza, con enlaces directos con Basilea y Ginebra. En abril volverá a operarse con Dublín (Irlanda) y en mayo se incorporaría Londres. Tampoco hay vuelos internacionales a diario, a diferencia de las grandes ciudades españolas.

Dichos viajes en avión son totalmente legales y no hay establecida ninguna limitación, aunque países como Alemania han recomendado a su población que no abandone el país ante el aumento de casos. En España continúan vigentes las limitaciones de movilidad entre comunidades autónomas.

En la actualidad, Galicia permanece cerrada perimetralmente y lo mismo ocurre con Asturias y Castilla y León. Por lo tanto, un viaje a Suiza es a día de hoy más fácil o, al menos, legal que ir de A Coruña a Valladolid.