Madre, niños, maternidad.

Madre, niños, maternidad.

Galicia

Galicia oferta 90 estancias de ocio para mujeres solas que cuidan en exclusiva de sus hijos

Estas ayudas van dirigidas principalmente a mujeres solas con responsabilidades familiares no compartidas, con preferencia de víctimas de violencia de género y madres con discapacidad

31 mayo, 2021 14:24

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy las bases del programa de ayudas para estancias de tiempo libre dirigidas a la mujeres solas con responsabilidades familiares no compartidas, con preferencia de víctimas de violencia de género y madres con discapacidad. La Xunta busca con estas ayudas que las madres que ejercen la maternidad en exclusiva cuenten con un espacio y un tiempo de ocio, desligado de su situación habitual y en el que puedan intercambiar experiencias.

Mediante la convivencia con sus hijos se pretende a mayores reforzar el vínculo materno-filial en un espacio de seguridad y ajeno a las rutinas. El programa sufragará un máximo de 90 plazas para estancias de siete a 9 días en diferentes destinos turísticos, en régimen de pensión completa, incluyendo los traslados desde sus lugares de residencia y el acompañamiento de monitores de tiempo libre con formación en igualdad de género y actividades complementarias. Como requisitos principales, las beneficiarias deberán tener hijas o hijos menores en acogida de entre 2 y 12 años exclusivamente a su cargo. Deben acreditar la no convivencia con pareja afectiva y tener residencia en alguno de los ayuntamientos gallegos.

La media de los ingresos brutos mensuales de la solicitante no puede superar el límite del de 1,5 veces el IPREM vigente en los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud. El programa otorga mayor puntuación a las víctimas de violencia de género y a las mujeres con discapacidad. Con esta iniciativa, igual que había ocurrido el año pasado, el Gobierno gallego busca promocionar destinos turísticos afectados por la pandemia dentro de la Comunidad, por lo que las estancias tendrán lugar dentro de Galicia. Asimismo, en la anterior convocatoria de 2020 un total de 64 personas participaron en el programa de ocio de la Xunta, 25 mujeres y 31 menores y el plazo para la presentación de solicitudes será de un mes desde mañana, martes 1 de junio.