medicamentos fármacos

medicamentos fármacos Pixabay

Galicia

El Sergas convoca el primer curso de adaptación para dispensar medicamentos

El personal sanitario que quiera realizarlo debe acreditar una experiencia profesional mínima de un año o haber superado un curso de adaptación adecuado

15 noviembre, 2021 13:08

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 15 Nov. (EUROPA PRESS) –

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) abre el plazo para inscripciones para la primera convocatoria del curso de adaptación para conseguir la acreditación de los enfermeros para la indicación, uso y autorización de la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano.

Así lo recoge una resolución publicada este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), en la que se recuerda que este personal sanitario "debe acreditar una experiencia profesional mínima de un año o haber superado un curso de adaptación adecuado ofrecido por la Administración sanitaria de manera gratuita" para la dispensación de fármacos.

Además, incide en que corresponde a las comunidades autónomas la regulación del procedimiento para la obtención de dicha acreditación, por lo que "Galicia inició y reguló el procedimiento de acreditación de los enfermeros para la indicación, uso y autorización de la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano".

De este modo, el Sergas detalla en la resolución que "estableció el procedimiento aplicable para la obtención, por parte de los enfermeros de cuidados generales y especializados que ejercen su actividad profesional en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia, de la acreditación necesaria para proceder a la indicación, uso y autorización de la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano".

De conformidad con lo previsto en la orden de 9 de julio de 2021, los profesionales de enfermería han de cumplir obligatoriamente alguno de los requisitos previstos en el Real decreto 954/2015, de 23 de octubre, para la obtención de la acreditación: tener una experiencia profesional acreditada mínima de un año o haber superado el curso de adaptación ofrecido por la Administración sanitaria de manera gratuita que implique la adquisición de las competencias necesarias para indicar, usar y autorizar la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano.

Por otro lado, esa orden de 9 de julio de 2021 determina que el curso de adaptación será programado y gestionado por la Axencia Galega para a Xestión do Coñecemento en Saúde (ACIS), de acuerdo con las directrices que establezca el centro directivo del Servizo Galego de Saúde con competencias en materia de asistencia sanitaria.

Por ello, se ha establecido que la primera convocatoria para la inscripción en este curso será anunciada en el Diario Oficial de Galicia y se publicarán en la página web del Sergas y de ACIS las convocatorias sucesivas.

Por tanto, este lunes se procede a la primera convocatoria para la inscripción en el curso de adaptación para conseguir "la acreditación de las/los enfermeras/os para la indicación, uso y autorización de la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano", destaca.

Destinatarios e indicaciones

De acuerdo con lo establecido en el artículo 4 de la Orden de 9 de julio de 2021, podrán participar en este curso los profesionales "con título de grado o diplomatura en Enfermería, o de ayudante técnico/a sanitario/a, o equivalente, además del título de enfermera/o especialista cuando se trate del profesional de enfermería responsable de cuidados especializados, sin experiencia profesional previa acreditada mínima de un año", concreta el Sergas en la resolución publicada en el DOG.

El período de inscripción para la primera convocatoria de este curso empezará al día siguiente de la publicación de esta resolución en el DOG y durará 15 días naturales. Finalizado este período de inscripción, la ACIS les dará acceso al aula virtual del curso a todos los alumnos registrados. Por su parte, las siguientes convocatorias se publicarán en la página web del Sergas y en la de la ACIS, con una periodicidad trimestral.

Los profesionales que deseen participar en la actividad formativa convocada en esta resolución deberán cubrir el formulario de preinscripción telemática en la página web de la ACIS (https://acis.sergas.gal).

Para ello, deberán acceder, dentro del menú de ‘Formación continuada’, al apartado ‘O meu perfil’. Una vez dentro del perfil, deberán localizar el curso con el buscador de actividades y, al abrir la ficha técnica del curso, verán el botón de inscripción que les llevará al formulario antes mencionado, explica la Administración sanitaria.

Para realizar la inscripción desde fuera de la red del Sergas se necesitará certificado digital o Chave365. El Sergas advierte de que "la falsedad u ocultación de datos esenciales para la selección de las personas aspirantes dará lugar a la exclusión automática del curso solicitado".

Asimismo, concreta que la ACIS se reserva el derecho para solicitar la información necesaria para verificar tales datos y les enviará un correo electrónico y un mensaje SMS a los profesionales admitidos.

Los profesionales que superen la actividad tendrán a su disposición la certificación, que podrán visualizar en su Expedient-e (Fides), que estará validada de manera automática. Y la ACIS les enviará un mensaje SMS a los que superen el curso.