Los supervivientes del naufragio llegando al Puerto de San Juan de Terranova el 19 de febrero de 2022.

Los supervivientes del naufragio llegando al Puerto de San Juan de Terranova el 19 de febrero de 2022. Paul Daly / EP

Galicia

El BNG insta al Gobierno y a Europa a seguir investigando el naufragio del Villa de Pitanxo

El Pleno del Ayuntamiento de A Coruña, a propuesta del BNG, ha realizado hoy una declaración institucional por la que insta al Gobierno del Estado a cumplir su compromiso de descender al buque Villa de Pitanxo

7 abril, 2022 12:16

El BNG sigue trabajando por el esclarecimiento de los hechos en torno al caso Villa de Pitanxo. Así, ha liderado una declaración institucional en el Ayuntamiento de A Coruña, para descender y realizar un reportaje audiovisual sobre los restos del buque, y ha presentado una iniciativa a la Comisión Europea para que se "investigue hasta el final" sobre lo ocurrido.

Declaración institucional en el Ayuntamiento de A Coruña

Una sesión de pleno en A Coruña.

Una sesión de pleno en A Coruña. Concello de A Coruña

El Pleno del Ayuntamiento, a propuesta del BNG, ha realizado hoy una declaración institucional por la que insta al Gobierno del Estado a cumplir su compromiso de descender al buque Villa de Pitanxo para “elaborar un trabajo fotográfico y audiovisual sobre su estado, así como reconocer su entorno y la zona exterior de la nave para verificar la ubicación de los cuerpos de los tripulantes desaparecidos”.

El pronunciamiento lamenta que el gobierno estatal haya manifestado que no pretende realizar el operativo de descenso, “lo que genera vergüenza y dolor por la clara falta de respeto a los 21 fallecidos, sus familias y todos los marinos”.

El texto precisa que "la excusa de no poder encontrar los cuerpos o la imposibilidad de acceder al interior del buque no es óbice para acometer el descenso al buque hundido y obtener imágenes de la situación y circunstancias en las que se encontraba el buque".

Además, la Fiscalía indicó la existencia de indicios de homicidio imprudente en el naufragio de ‘Villa de Pitanxo’, cuestión por la que, y ahora más que nunca, el avistamiento del estado de la nave arrojaría datos para la buena marcha de la investigación y, en consecuencia, para el esclarecimiento de la verdad.

El BNG defiende en Bruselas una investigación completa sobre el ‘Villa de Pitanxo’

Ana Miranda, portavoz del BNG en Europa

Ana Miranda, portavoz del BNG en Europa

El partido nacionalista también acaba de presentar una iniciativa a la Comisión Europea -a través del grupo parlamentario al que pertenece el BNG- para que las autoridades investiguen "hasta el final" lo ocurrido con Villa de Pitanxo "por respeto a los difuntos y sus familias". Considera que "hay que hacer toda la inversión necesaria para dotar de los medios técnicos para saber realmente qué ocurrió la madrugada del 15 de febrero y todas las causas del naufragio", e insta a la Comisión Europea a presionar para que el Estado español no se niegue a seguir investigando

 La portavoz del Bloque en Europa, Ana Miranda, pone de manifiesto que ante las nuevas informaciones publicadas en la prensa, es fundamental acceder al barco para obtener todos los datos necesarios, tanto del pecio como del aparato para saber qué pasó e intentar recuperar los cuerpos de los fallecidos.

La iniciativa, además, pide a la Comisión que presione al Estado español para que lleve a cabo una investigación independiente y una exploración completa al amparo de la Directiva de Seguridad Marítima, incluso con los medios comunitarios que pudiera solicitar el Estado, y así prevenir futuros accidentes marítimos. Ana Miranda también envió una carta a la Organización Marítima Internacional (OMI) para transmitir la preocupación del BNG por la negativa del estado a enviar una misión de investigación al lugar del naufragio.