Una pareja y su bebé empujan el carrito del mismo en una imagen de archivo

Una pareja y su bebé empujan el carrito del mismo en una imagen de archivo Óscar Cañas – EP

Galicia

La tasa de natalidad de Galicia disminuyó un 20% entre 2017 y 2021

La comunidad se sitúa muy por debajo de los datos de España, donde el porcentaje es un 14% inferior respecto a años anteriores y cuenta con 20.000 nacidos por año

16 enero, 2023 15:41

Galicia es una de las autonomías en la que más decrecieron en el número de nacidos por año entre el 2017 y el 2021, con una reducción del 20% y por encima de los 15.000. Según los datos del estudio Natalidad en España, realizado por la escuela de negocios TBS Education – Barcelona, donde también se recoge que la mayor incorporación de la mujer al mundo laboral sería la razón principal de la disminución de nacimientos.

Andalucía, Cataluña y Madrid, son las comunidades autónomas con mayor número de nacidos entre el 2017 y 2021, más de 50.000 nacimientos por año. Con este número, superan a la media de España, que oscila alrededor de los 20.000 por año. La Rioja y Cantabria, con menos de 5.000 nacidos por año entre el 2017 y 2021, ocupan el lado opuesto del ranking y este valor ha ido decreciendo alarmantemente.

En comparación con los resultados nacionales, Galicia se sitúa muy por debajo de los datos de España, donde el porcentaje es un 14% inferior respecto a años anteriores y cuenta con 20.000 nacidos por año. Además, la tasa de nacimientos se ubica por debajo del 10% en todas las autonomías entre el 2017 y el 2021. España tiene la segunda tasa de natalidad más baja de Europa en los últimos años. Entre el 2017 al 2021, tuvo un promedio de 7.6, siendo la media europea de 9.3. Con este valor, se ubica en el puesto 26 del ranking promedio en la Unión Europea. El país con mayor número de nacidos por mil habitantes sería Irlanda, que tiene un promedio de 12.