Nutricionistas de centros de salud gallegos atenderán a pacientes con alergias e intolerancias

Nutricionistas de centros de salud gallegos atenderán a pacientes con alergias e intolerancias Xunta

Galicia

Nutricionistas de centros de salud gallegos atenderán a pacientes con alergias e intolerancias

Los profesionales también atenderán a personas con cualquier patología digestiva, obesidad y problemas de alimentación en el embarazo

4 marzo, 2023 19:28

Los 94 dietistas-nutricionistas que se incorporaron este año a trabajar en los centros de salud gallegos como personal estatutario temporal incrementarán la cartera de servicios que ofrecen a la población gallega. Así, estos profesionales atenderán a partir de ahora a pacientes con alergias e intolerancias alimentarias, con cualquier patología digestiva y las personas con obesidad y problemas de alimentación en el embarazo.

Las matronas y los odontólogos, además, podrán derivar pacientes a los nutricionistas, algo que hasta ahora estaba restringido a médicos de familia, pediatras y enfermeros. Así lo ha explicado la directora general de Planificación y Reforma Sanitaria, Sofía López Linares, durante una jornada de formación sobre el Plan de Obesidad Zero de Galicia 2022-2030 en la que participaron los cerca de un ciento de profesionales.

López destacó que en febrero de 2023 los dietistas-nutricionistas duplicaron su actividad en relación con el mes de enero, cuando se incorporaron a los servicios de atención primaria de las distintas áreas sanitarias. La Xunta indica que dado el amplio currículo formativo de esta profesión sanitaria, sus actividades no se restringen a la Atención Primaria por lo que, si fuese preciso, también podrían extenderse a la atención hospitalaria.

Una caminata de 5 kilómetros en Santiago para promover hábitos saludables

La Xunta ha realizado esta mañana una actividad para promover los estilos de vida saludables: una caminata de cinco kilómetros entre el Monte del Gozo y la Praza do Obradoiro. El conselleiro de Sanidade, Julio Garcia Comesaña, participó esta mañana en la caminata Gastamos Pista, que organiza la dirección general de Salud Pública con motivo del Día mundial de la Obesidad, y con el objetivo de fomentar los estilos de vida saludables.

La actividad se enmarca dentro del Plan de Obesidad Zero de Galicia 2022-2030 y busca promover la actividad física y el deporte como factor de protección frente al sobrepeso y la obesidad. García Comesaña invitó a toda la ciudadanía gallega a "gastar pista", que es el nombre que recibe la campaña de comunicación de la Xunta de Galicia para fomentar la realización de ejercicio físico.

Xunta.

Xunta.

El Plan de Obesidad Zero 2022-2030 es una iniciativa del Gobierno gallego presentada en mayo de 2022 y que se centra en la prevención de la obesidad desde una perspectiva de salud pública. El plan tiene por objetivo reducir el sobrepeso en un 15% de la población gallega en el año 2030, esto es, que 189.000 gallegos dejen de tener sobrepeso u obesidad.

El plan se estructura en tres ejes estratégicos, once objetivos y 41 acciones. El primero de los ejes se centra en potenciar los entornos promotores de salud, identificando cinco de ellos sobre los que actuar, la política, la escolar, la laboral, la comunitaria, y la sanitaria y sociosanitaria. El segundo de los ejes se basa en la capacitación para la toma de decisiones más saludables, y el tercero incide en la investigación e innovación en promoción de la salud.