Protesta de la CIG delante de la Delegación del Gobierno.

Protesta de la CIG delante de la Delegación del Gobierno. CIG

Galicia

La CIG reclama una atención "de calidad y que no discrimine" en las administraciones públicas

En la protesta denunciaron que la parte más vulnerable de la ciudadanía está siendo discriminada de las administraciones y servicios públicos "con la excusa de la transformación digital"

26 abril, 2023 15:59

La CIG se movilizó esta mañana con una protesta delante del edificio de la Delegación del Gobierno en A Coruña. Lo hizo en el marco de la campaña en demanda de atención presencial y por una atención a la ciudadanía de calidad y sin discriminación.

En la protesta denunciaron que la parte más vulnerable de la ciudadanía está siendo discriminada de las administraciones y servicios públicos "con la excusa de la transformación digital".

El secretario de la CIG-Administración, Luis Carballo, subrayó que el avance en las tecnologías no puede implicar una discriminación: "Entendemos que o futuro da administración será pola vía telemática e dixital pero non se pode desatender a demanda dunha grande parte da sociedade porque non teña os medios ou a formación adecuada".

Dificultades en la solicitud de una cita

Carballo recordó que conseguir una cita ya constituye una enorme dificultad porque "nin todas as persoas usan internet, nin o público xeral ten acceso á linguaxe técnica, nin é doada a comunicación con máquinas en lugar de con persoas" además que, en muchos casos, "supón un custo económico para algúns sectores da sociedade” que, por diversas causas só poden acceder aos servizos públicos se contan coa axuda de familiares ou pagando a asesorías pola realización de tarefas que, subliñou “corresponden recibir das administracións e do seu persoal".

Lembrou que a CIG leva anos denunciando que "asistimos a unha inquietante conxunción de desmantelamento e privatización de servizos e a un proceso de dixitalización e dificultades de acceso físico aos organismos para realizar trámites que están a provocar un distanciamento nunca visto da administración coa cidadanía".

Falta de personal

Carballo alertó que para atención presencial se derivan cada vez menos recursos humanos e incluso para la tramitación electrónica "la formación de las empleadas y empleados públicos es insuficiente o inexistente, los medios técnicos arcaicos, los sistemas usados poco intuitivos y mismo hay múltiples fallos de conexión".