Un vehículo del cuerpo de bomberos.

Un vehículo del cuerpo de bomberos. Shutterstock

Galicia

La huelga indefinida de bomberos comarcales de Galicia comienza este jueves

Reclaman que se cumpla una sentencia del Tribunal Supremo del año pasado para la conversión a personal laboral fijo de los efectivos, así como un convenio autonómico con las mismas condiciones para los trabajadores

15 junio, 2023 08:40

Unos 500 bomberos comarcales de alrededor de 25 parques de las cuatro provincias (con consorcios al 50% de Xunta y diputaciones) están llamados a secundar una huelga indefinida autonómica desde este jueves, 15 de junio.

Reclaman que se cumpla una sentencia del Tribunal Supremo del año pasado para la conversión a personal laboral fijo de los efectivos, así como un convenio autonómico con las mismas condiciones para los trabajadores, unido a la mejora de medios y aumento de personal. Ya están en huelga desde hace unos días los efectivos lucenses y de O Salnés, que cuentan con unos servicios mínimos del 100%, equivalente a una jornada habitual.

En los últimos días ha habido cierres de parques comarcales, como los de Vilagarcía y O Morrazo, debido a la no existencia del mínimo necesario para actuar a causa de la negativa de los trabajadores a realizar horas extra para evidenciar la falta de personal.

Este parón ha sido motivado, en palabras del portavoz de la Mesa Intersindical de Bombeiros de Galicia, Ángel Moldes (CIG), "viendo que no hay avance ninguno" en las mesas de negociación abiertas en las provincias A Coruña, Pontevedra y Lugo, "sin que se cumpla con la sentencia del Supremo". "Las administraciones nos pidieron que no denunciásemos, que lo iban a hacer de ‘motu propio’, y año y medio después seguimos esperando", lamenta.

En este contexto, Moldes apunta que en las mesas de negociación abiertas "se supeditaba ese cambio legal", que "es una doctrina del Supremo, a la firma de un convenio por debajo de lo que se tenía y una RPT (relación de puestos de trabajo) ilegal a todos los efectos". La mesa intersindical de bomberos está conformada por CIG, Comisións Obreiras, UGT y el sindicato independiente de bomberos, aunque también cuenta con delegados de CSIF y USO.

Mesa de negociación autonómica y "huelga a la japonesa"

"La idea es presentar una negociación de convenio único a la Xunta de Galicia, el director xeral de Emerxencias ya en mayo del año pasado dijo que, en cuanto estuviesen los cuatro consorcios en gestión directa, se negociarían unas condiciones para igualar los puestos de trabajo de cada uno de los bomberos, independientemente de en qué provincia trabajen", detalló el portavoz de los bomberos comarcales hace unos días, que recordó a su vez que "la reivindicación no es solo contra la Xunta". 

La desconvocatoria de la huelga pasaba por la ejecución de la sentencia del Supremo para la conversión a personal laboral fijo y por la negociación de un convenio autonómico con las cuatro diputaciones y la Xunta, algo que de momento no ha sucedido. Según los manifestantes, será una "huelga a la japonesa", es decir, trabajarán "todos" en su turno, lo que significará que "no vayan quitando gente según les vaya pareciendo de los turnos".