Paula Prado y Alberto Pazos en rueda de prensa

Paula Prado y Alberto Pazos en rueda de prensa PPdeG

Galicia

PSdeG y BNG reaccionan a la designación de Alberto Pazos como nuevo portavoz parlamentario

El PSdeG ha pedido a Pazos Couñago que "esté a la altura" de su predecesor mientras que el BNG señaló que "no destaca por ser una persona ni dialogante, ni con la mano tendida"

4 septiembre, 2023 16:28

Las reacciones a la designación de Alberto Pazos (PP) como nuevo portavoz parlamentario del partido en el Parlamento gallego tras la marcha de Pedro Puy no se han hecho esperar. En este inicio del curso político el PSdeG ha señalado que espera que Pazos "esté a la altura" de su predecesor mientras que el BNG ha denunciado la "línea ultra" del diputado.

El portavoz de los socialistas en el Parlamento gallego, Luis Álvarez ha querido felicitar a Pazos en una rueda de prensa este lunes en el Pazo do Hórreo. En otra línea se ha pronunciado la portavoz de los nacionalistas, Ana Pontón, que remarcó que el diputado representa a un Partido Popular que "tuvo siempre una actitud menos dialogante", en la misma tendencia que está marcando Núñez Feijóo.

"Espero que veamos también un cambio en la actitud de un portavoz parlamentario que lo cierto es que en sus intervenciones en el Parlamento no destaca por ser una persona ni dialogante, ni con la mano tendida. En realidad todo lo contrario", ha señalado Pontón.

Aunque la representante del BNG le ha deseado lo mejor en el ámbito personal, no ha dejado de recordar que la evolución de los populares "camina hacia posiciones más ultras, de menos diálogo y que se alejan de lo que tiene que ser la política".

Perfil

Actualmente, Alberto Pazos Couñago está en la Cámara gallega desde 2016, aunque ya había sido previamente diputado en 2013. Ha sido también portavoz de Exteriores y Cooperación, de Política Social y de Sanidad. Actualmente era vice portavoz segundo del grupo Parlamentario Popular.

Antes de entrar en el Parlamento gallega fue concejal de Redondela, diputado provincial y trabajó en el Ejecutivo autonómico como directo xeral de Administración Local, en la vicepresidencia que ostentaba entonces Alfonso Rueda.

"Mano tendida" para acuerdos con la oposición

Por su parte, el nuevo portavoz en rueda prensa esta mañana se ha mostrado con la "mano tendida" para llegar a acuerdos con la oposición y ha asegurado que "hará todo lo posible" para mantener el clima de cordialidad personal en el Pazo do Hórreo. Pazos ha querido agradecer a Alfonso Rueda por la confianza, además del apoyo de sus compañeros.

Sobre lo que se puede esperar este curso político a la espera de unas elecciones autonómicas, el diputado ha explicado que seguirán defendiendo cuestiones fundamentales para la mejora económica y social de Galicia, sin tener en cuente quién acabe al frente del Ejecutivo español.

"Unas cuestiones que el propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, trasladó directamente al candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, el pasado viernes en una conversación telefónica, insistiendo en la urgencia de que el futuro Gobierno de España materialice los compromisos pendientes con Galicia, que el Gobierno de Pedro Sánchez fue incapaz de cumplir", señaló.

Entre las cuestiones pendientes ha señalado la transferencia de la AP-9, la mejora en las comunicaciones ferroviarias con la llegada definitiva de los trenes Avril y las conexiones de Lugo y Ferrol; el impulso al Corredor Atlántico de Mercancías; la decisiva movilización de los fondos europeos; incrementar las plazas MIR para cubrir el déficit existente de médicos de familia y pediatras; así como a la transferencia de los medios necesarios para que Galicia gestione su propio litoral.

"Estamos hablando de cuestiones de sobra conocidas para este Parlamento, ya que sobre muchas de ellas ya se aprobaron iniciativas, muchas de ellas por unanimidad, pero que desde el Grupo Popular vamos a seguir insistiendo a lo largo de este periodo de sesiones y hasta que termine la actual legislatura", explicó.

A preguntas de los medios, también ha entrado a valorar las fechas en los que se celebrará el debate de política general. Pazos ha explicado que esta cita se "abordará cuando llegue y con la máxima voluntad de llegar a acuerdos", que "es lo más importante". "Ahora lo que nos preocupa es la celebración del próximo pleno, que es lo más inmediato que tenemos", añadió.