Xunta y sindicatos firman el I Plan de Igualdad de la Administración Autonómica

Xunta y sindicatos firman el I Plan de Igualdad de la Administración Autonómica Xunta

Galicia

Xunta y sindicatos firman el I Plan de Igualdad de la Administración Autonómica

El documento contiene 74 medidas estructuradas en ocho ejes de actuación entre los que se encuentran la salud laboral, el tiempo de trabajo o la atención a situaciones de especial protección

6 octubre, 2023 18:51

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, y los representantes de los sindicatos UGT, CC.OO. y CSIF firmaron esta mañana en Santiago el I Plan de Igualdad de la Administración Autonómica. El encuentro también sirvió parar rubricar el Protocolo de la Xunta de Galicia de actuación frente al acoso y las violencias sexuales y psicológicas en el trabajo con las cuatro organizaciones sindicales (UGT, CC.OO., CSIF y CIG).

El I Plan de Igualdad de la Administración Autonómica cuenta con medidas dirigidas a eliminar los obstáculos que dificulten o impidan la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito de la Administración gallega y tiene una vigencia de cuatro años. La elaboración de este Plan partió de un diagnóstico de la situación que se nutrió de los resultados de una encuesta realizada al personal empleado público de la Xunta de Galicia.

Ocho ejes de actuación

El plan cuenta con un protocolo de actuación frente al acoso y las violencias sexuales y psicológicas en el trabajo, así como con una relación de los objetivos a alcanzar con la aplicación de las 74 medidas que contiene el documento, estructuradas en ocho ejes de actuación.

Estos ejes son el compromiso con la igualdad; el acceso al empleo público y provisión de plazas; las condiciones de trabajo y promoción profesional; la salud laboral y la prevención de riesgos; retribuciones; formación, información y sensibilización; tiempo de trabajo, corresponsabilidad y medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral; y atención a situaciones de especial protección, como violencia de género o discriminación por sexo u orientación sexual.

El documento también recoge sistemas de seguimiento y evaluación de las medidas que se ponen en marcha. La firma del Plan de Igualad, además, da cumplimiento al mandato del Parlamento de Galicia, que instó al Gobierno gallego a poner en marcha medidas encaminadas a garantizar los derechos de conciliación del personal de la Administración pública y a promover la corresponsabilidad.