eutanasia

eutanasia shutterstock_

Galicia

Archivada la denuncia de la madre que pidió parar la eutanasia de su hija en Santiago

La hija de la progenitora denunciante tiene 54 años y esclerosis múltiple, y tras el fallo judicialse retomará el proceso "lo antes posible"

14 noviembre, 2023 12:43

El Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago ha procedido al archivo de la denuncia de la madre que pidió paralizar la eutanasia de su hija por entender que no hay indicios suficientes que acrediten la existencia de los delitos denunciados. A principios de noviembre, la progenitora pidió judicialmente que se impidiese el proceso de su hija, de 54 años, a la que le diagnosticaron esclerosis múltiple cuando era joven.

La denuncia fue tramitada a través de la Fundación Española de Abogados Cristianos, que aseguró que no se cumplen los requisitos para que se aplique la eutanasia solicitada por la paciente. La propia entidad ha emitió un comunicado en el que explica que se acudió a la justicia en representación de la madre, que convive con su hija en Santiago de Compostela.

La progenitora, frente al criterio de la paciente, "es contraria a que le apliquen la eutanasia", sentenciaron sobre esta acción que estaba prevista para el 2 de noviembre. No se llevó a cabo porque los profesionales sanitarios no pudieron acceder al domicilio, al no abrirles la madre de la mujer. Tras ello, tal y como informó el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, la Xunta remitió el caso a la Fiscalía.

La mujer solicitó que se le practicase la eutanasia y la comisión que la evaluó sostuvo, entre otras cuestiones, que padecía dolores insoportables. Con todo, la madre, tal y como señaló Abogados Cristianos, negó este aspecto al señalar que la situación descrita "no se ajusta a la verdad".

Sanidade retomará el proceso "en el menor tiempo posible"

Tras conocerse el archivo del caso y en declaraciones a los medios, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha informado de que el Servizo Galego de Saúce (Sergas) recibió este martes el archivo, por lo que retomará el procedimiento "pensado desde la perspectiva de la paciente" que, según ha indicado, "es lo que el juez ha dicho que prevalece".

Tras agradecer a la justicia la rapidez en su respuesta, ha considerado que se debe "respetar la voluntad de la paciente y el trabajo de los profesionales" que ya estaban pendientes de realizar la eutanasia hace dos semanas, un proceso que se "retomará" en donde se dejó.

Sobre los plazos, el conselleiro ha señalado que es una cuestión que se debe consensuar con la paciente y los profesiones para "encajarla" en el "menor tiempo posible" tal y como "estaba prevista".

"Normalmente, cuando estos procesos se inician hay una inquietud por hacerlo cuanto antes y vamos a respetar la decisión de la paciente y hacerlo como ella ha querido", ha sostenido en una intervención en la que ha informado también de que tanto la madre como la propia paciente conocen también la decisión judicial.