El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Europa Press

Galicia

Alfonso Rueda defiende la legalidad de los contratos para la recogida de pellets en Galicia

El presidente de la Xunta ha evitado poner una nota a la gestión de su Gobierno, que será de 10 cuando estén "las playas limpias" de "todos los plásticos, no solo los pellets"

18 enero, 2024 16:03

Las contrataciones realizadas por la Xunta para la recogida de los pellets de plásticos de las playas de Galicia "se hacen dentro de la más estricta legalidad". Así lo ha asegurado en la mañana de este jueves el presidente del Ejecutivo regional, Alfonso Rueda, quien, a diferencia de la vicepresidenta segunda, Ángeles Vázquez, ha evitado poner una nota a la gestión de su Gobierno, que será de 10 cuando estén "las playas limpias" de "todos los plásticos, no solo los pellets".

A preguntas de los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Alfonso Rueda ha pedido "respeto" para la labor de las "más de 400 personas" que componen el operativo de la Administración autonómica, además de los voluntarios y los "informadores" que los "orientan". "Cada uno juzga cómo se hicieron las cosas. Los ciudadanos van a tener la ocasión de opinar sobre los bulos, las manipulaciones interesadas y cómo reaccionó cada uno. Creo que la Xunta reaccionó cumpliendo con su obligación", ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.

Alfonso Rueda ha aprovechado la ocasión para arremeter contra los partidos de la oposición, ya que "no ayudan en absolutamente nada". "Primero, fueron contra la Xunta. Después, contra el sector del mar y, ahora, contra los trabajadores", ha indicado. Al hilo de este asunto, el presidente del Ejecutivo regional ha cargado contra los partidos que "eran tan reivindicativos en aquel momento" cuando el ‘Prestige’ "respecto a lo que había que hacer en altamar".

El dispositivo de la Xunta ya ha recogido el equivalente a 125 sacos de pellets

El dispositivo para la limpieza de los restos procedentes de la carga perdida porque el buque ‘Toconao’ ha recogido hasta el momento un total de 3.310 kilos de pellets, el equivalente a 125 sacos, y 7.700 de otros plásticos, según ha informado la Consellería de Medio Ambiente.

En lo que respecta a la jornada de este miércoles, 18 de enero, el personal movilizado por el Ejecutivo autonómico ha logrado recopilar 360 kilos de pellets (14 sacos) y 1.670 kilos de basura susceptible de ser tirada al contenedor amarillo.

Jornadas de voluntariado en las playas de Razo y Baldaio, en Carballo (A Coruña)

El Concello de Carballo y las asociaciones Senda Nova y Limpocean han organizado este fin de semana dos jornadas de voluntariado en las playas de Razo y Baldaio para la retirada de estos fragmentos de plástico. Los interesados en colaborar con Senda Nova tan solo deberán estar los días 19 y 20 a las 10:15 horas en el aparcamiento de As Saíñas, en la playa de Baldaio.

Por su parte, Limpocean trabajará con el voluntariado el sábado por la tarde, a partir de las 15:00 horas, en la zona de Razo. En este caso, será preciso enviar un correo electrónico a eventos@limpiocean.com con el nombre completo, el DNI y el número de teléfono.