Elecciones 18-F en Galicia: Así ha sido la campaña electoral este sábado 3 de febrero

Elecciones 18-F en Galicia: Así ha sido la campaña electoral este sábado 3 de febrero

Galicia

Elecciones 18-F en Galicia: Así ha sido la campaña electoral este sábado 3 de febrero

Pontevedra, Santiago, Ourense y Ferrol han centrado los actos principales de PP, BNG, PSdeG y Sumar Galicia

3 febrero, 2024 19:40

La campaña electoral para las elecciones autonómicas de 2024 arrancó durante la madrugada del jueves al viernes y los principales partidos políticos ya realizaron ayer varios actos en Galicia. La agenda de Alfonso Rueda (PP), Ana Pontón (BNG), José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG) y Marta Lois (Sumar) también ha estado ocupada este sábado con visitas a Ourense, Pontevedra, Santiago o Ferrol.

El PP ha celebrado un acto esta tarde en la Plaza de Toros de Pontevedra en el que ha reivindicado su "obra en Galicia" ante 14.000 simpatizantes. Alfonso Rueda ha estado acompañado por el presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo y por el expresidente Mariano Rajoy y se ha comprometido a "no meter a Galicia en caminos sin salida" y a "evitar los follones".

BNG, PSdeG y Sumar han celebrado sus actos principales por la mañana. La líder del partido nacionalista, Ana Pontón, se reunión con personas mayores para explicarles su propuesta de un modelo público de atención en el que se dé prioridad a los cuidados en casa. El BNG también defiende un servicio de orientación y promoción de la actividad física para mayores de 65 años y actividades intergeneracionales, entre otras propuestas.

El candidato socialista, José Ramón Gómez Besteiro, estuvo acompañado este sábado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Ourense. "Papeletas para el cambio hay muchas, pero solo hay una para gobernar ese cambio", señaló Sánchez, a lo que Besteiro añadió: "Vamos a movilizarnos a tope desde la mañana hasta la noche, vamos a pedir el voto las 24 horas del día, porque el cambio es posible".

La candidata de Sumar Galicia, Marta Lois, ha estado arropada por Yolanda Díaz e Íñigo Errejón en Ferrol. Ambos han pedido el voto para el partido y Lois ha sido la primera candidata en hablar abiertamente de una posible coalición tras el inicio de la campaña electoral. "Cuando dejemos a Rueda fuera, porque si se vota a Sumar, Rueda cae, me comprometo desde el primer día a negociar un gobierno de coalición", ha señalado Lois.

Rueda, a Sánchez: "Galicia no es más que nadie, pero tampoco va a ser menos"

Acto del PP hoy en Pontevedra (Beatriz Ciscar – Europa Press).

Acto del PP hoy en Pontevedra (Beatriz Ciscar – Europa Press).

Alfonso Rueda ha comenzado la jornada de campaña electoral de este sábado en la romería de San Blas, a la que ha asistido a las 13:00 horas. El líder del PP gallego se ha desplazado posteriormente a la Plaza de Toros de Pontevedra, donde ha reivindicado su modelo de Gobierno y ha lanzado un mensaje al presidente del Gobierno: "Galicia no es más que nadie, pero tampoco va a ser menos, Aquí la ‘vaquila’ por lo que vale. Este es un mensaje que Pedro Sánchez tiene que tener clarísimo".

"Alfonso Rueda es la respuesta que no quieren escuchar Pedro Sánchez ni los nacionalistas el 18 de febrero", aseguró por su parte Feijóo, que reivindicó la "obra" realizada en Galicia en los últimos años y apeló a que "nadie venga a cambiarnos. Somos lo que queremos ser, no tenemos ningún complejo". Rajoy, por su parte, se pronunció en clave nacional e indicó que "no queremos la amnistía, que sólo tiene un objetivo, siete votos".

El BNG defiende un nuevo modelo público de atención a los mayores

Ana Pontón durante el acto de esta mañana en Santiago de Compostela (BNG).

Ana Pontón durante el acto de esta mañana en Santiago de Compostela (BNG).

La candidata del BNG a la Presidencia de la Xunta, Ana Pontón, se reunió este sábado con personas mayores para presentarles sus propuestas. La nacionalista señaló que tener una "vejez digna y con derechos" será posible a través de un nuevo modelo público de atención a los mayores que dará prioridad a los cuidados en casa, para lo que se comprometió a reforzar y ampliar los servicios de ayuda en el hogar.

El BNG, además, quiere extender los servicios de Xantar na casa para mejorar la alimentación de muchos gallegos y combatir la soledad no deseada. El grupo nacionalista también propone lanzar un servicio de orientación y promoción de la actividad física para mayores de 65 años en colaboración con los ayuntamientos y fomentar actividades comunitarias, incluidas las intergeneracionales, ya que considera que el contacto entre generaciones "será un beneficio para el conjunto de la sociedad".

El PSOE se presenta como la papeleta para gobernar el cambio

Acto de Besteiro este sábado en Ourense (Rosa Veiga).

Acto de Besteiro este sábado en Ourense (Rosa Veiga).

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se ha trasladado a Ourense para arropar al candidato socialista, José Ramón Gómez Besteiro. "Papeletas para el cambio hay muchas, pero solo hay una para gobernar ese cambio", señaló Sánchez ante los 1.200 asistentes al mitin, ante los que aseguró que Galicia "necesita líderes que den la cara".

"Vamos a movilizarnos a tope desde la mañana hasta la noche, vamos a pedir el voto las 24 horas del día, porque el cambio es posible", aseguró por su parte Besteiro, que señaló que es preciso acabar con la "política de poner palos en las ruedas". El socialista, además, hizo referencia al mitin del PP en la Plaza de Toros de Pontevedra indicando que desde el 18 de febrero, "verán los toros desde la barrera".

El candidato socialista se trasladó posteriormente a Lalín, donde paseó por la popular Feira do Cocido, que mañana domingo celebra su día grande antes de dirigirse a una comida-mitin en Silleda, donde ha apelado a la "máxima movilización" para lograr el cambio de gobierno. "Disfrutamos de las campañas porque amamos la democracia, no como el presidente Rueda, que escapa de los debates", ha asegurado Besteiro, que tiene el último acto de la jornada a las 20:00 horas en Monforte de Lemos.

Sumar

Marta Lois y Yolanda Díaz durante el acto en Ferrol (@MLoisgonzalez)

Marta Lois y Yolanda Díaz durante el acto en Ferrol (@MLoisgonzalez)

La candidata de Sumar Galicia ha sido la que ha abordado con más claridad un eventual gobierno de coalición, como el del Estado, y la primera que ha introducido esta cuestión en un mitin electoral. "Cuando dejemos a Rueda fuera, porque si se vota a Sumar, Rueda cae, me comprometo desde el primer día a negociar un gobierno de coalición, en el que Sumar Galicia va a empujar las políticas transformadoras y valientes que necesita nuestro país", ha asegurado durante un mitin en Ferrol.

Lois ha estado arropada este sábado por la líder de Sumar, Yolanda Díaz, que se ha dirigido especialmente a las mujeres y a los trabajadores para que se movilicen el 18-F. "Con PSdeG y BNG no llega, así Rueda está tranquilo", señaló Díaz. Con ellas ha estado el próximo portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, que ha señalado que "el problema no es que Rueda no tire, que no tira; el problema es el modelo fracasado del Partido Popular".