Familias del Pitanxo se concentra ante la placa conmemorativa de Marín.

Familias del Pitanxo se concentra ante la placa conmemorativa de Marín. EP

Galicia

El informe de los peritos da "consuelo" y "fuerza" a los familiares de las víctimas del Pintanxo

El documento, elaborado por la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim), y entregado esta semana a la Audiencia Nacional, da por "verosímil" la versión del superviviente del naufragio del ‘Villa de Pitanxo’ Samuel Kwesi

3 febrero, 2024 19:40

Familiares de las víctimas del pesquero "Villa de Pitanxo" se congregaron este pasado viernes ante la placa conmemorativa de Marín (Pontevedra) que recuerda a los 21 falllecidos del naufragio ocurrido en 2022 frente a la costa de Terranova (Canadá).

Según informó la portavoz de las familias, María José Pazo, lo anterior se debió a la importancia que le han dado al traslado del informe pericial y las conclusiones. "Aún queda mucho camino por delante pero este informe de los peritos designados por el magistrado Moreno ha sido un consuelo y nos da más fuerza para seguir", dijo. La portavoz también quiso agradecer a los "numerosos" vecinos las muestras de "cariño y apoyo" mostradas, así como el respaldo.

El informe pericial elaborado por la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim), entregado esta semana a la Audiencia Nacional, da por "verosímil" la versión del superviviente del naufragio del ‘Villa de Pitanxo’ Samuel Kwesi, al ver "contradicciones e incongruencias" en la del capitán, Juan Padín, y su sobrino, Eduardo Rial, los otros dos marineros que salvaron la vida en la tragedia.