Puesta de sol en Fisterra

Puesta de sol en Fisterra

Galicia

¿Cuándo cambiará al horario de verano Galicia este 2024? ¿Adelantamos o atrasamos el reloj?

A finales de marzo, Galicia pasará a estar dos horas y media desfasada respecto al tiempo real del sol

4 marzo, 2024 19:27

"Xa se lles nota aos días". Esta frase tan habitual en Galicia se está convirtiendo en una de las más repetidas por las mañanas y por las tardes en la comunidad durante las últimas semanas. El invierno está llegando a su fin, y con él los días son cada vez más largos y las noches más cortas, una progresión que avanza cada jornada para llegar al Equinoccio de Primavera: el miércoles, 20 de marzo, el día durará tanto como la noche en todo el Hemisferio Norte.

Eso significa también que pronto pasaremos al horario de verano y habrá una medianoche en la que a las dos serán las tres. Esta madrugada tan atípica será este año más tarde de lo habitual: como es el último domingo de marzo, coincidirá este 2024 con el día 31, que a su vez es también el Domingo de Resurrección. Así que la Semana Santa durará este año una hora menos de lo habitual, porque de la madrugada del Sábado Santo (30 de marzo) al Domingo de Resurrección (31 de marzo) perderemos una hora. A las 2:00 de la madrugada se cambiará automáticamente a las 3:00.

La noche más corta será antes de San Juan

A partir del Equinoccio, los días comenzarán a ser más largos que las noches, hasta que lleguen a su punto máximo en el Solsticio de Verano, que este año será el 20 de junio. Ese día será el más largo del año, y su noche la más corta. Este 2024 ocurrirá tres días antes de la Noche de San Juan, que tradicionalmente es la noche más corta del año y se celebran con hogueras en la costa gallega y valenciana, entre otras.

El 20 de junio el sol saldrá en A Coruña a las 06:53:11 horas y se pondrá a las 10:17:42. Será el día más largo del año, pero no la puesta de sol más tardía. Esa tendrá lugar en la ciudad herculina (y en toda Galicia) el 26 de junio, cuando el sol diga adiós a las 10:18:21 en la ciudad. Cuanto más al oeste, más tarde será ese atardecer de récord.

Galicia, el lugar más desfasado de Europa

En este horario de verano Galicia pasará a estar todavía más desplazada de la hora real. España está desde la Segunda Guerra Mundial fuera de su zona horaria, ya que Franco decidió alinearla con la hora de Alemania, algo que también hizo la conquistada Francia. Tanto España como Francia tenían la misma hora que inglaterra, alineada con el meridiano de Greenwich, que en el caso de España pasa por Zaragoza.

Eso significa que España vive con una hora de desfase respecto a la que le debería corresponder, pero en el caso de Galicia esa distancia aumenta hasta una hora y media por su situación en el extremo occidental de la Península. En el caso del horario de verano, esto hace que Galicia pase gran parte del año a dos horas y media de la hora solar real. En primavera y verano, el mediodía gallego es en torno a las 14:30 horas.

Esa situación durará hasta la madrugada de sábado 26 al domingo 27 de octubre, cuando a las tres volverán a ser las dos, y la hora pasará a ser la normal: Galicia reducirá su desfase horario respecto al sol a solo una hora y media.