Coche- teléfono móvil -distracciones al volante

Coche- teléfono móvil -distracciones al volante Shutterstock

Provincia de A Coruña

Siete de cada diez multas puestas en la provincia de A Coruña son por exceso de velocidad

Las autoridades sancionan a unos 150 conductores al año por llevar los auriculares puestos y a unos 450 por ir sin cinturón o llevar a menores sin silla infantil

14 marzo, 2022 13:56

La provincia de A Coruña registró más de 100.000 multas entre 2015 y 2020, de las cuales el 73% se debieron a un exceso de velocidad de los conductores. De estas, informa la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Logística, Transporte y Seguridad Vial (Formaster), el 60% se emitieron al pasar a mayor velocidad de la permitida por un radar fijo.

La entidad ha hecho públicos estos datos una semana antes de que entre en vigor la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que influirá en algunas de las infracciones más comunes que se cometen en A Coruña. Formaster considera "muy preocupante" que la multa más habitual sea por exceso de velocidad, ya que este factor va unido a un mayor índice de siniestralidad.

La velocidad es la infracción más común, pero no la única: En los últimos seis años se pusieron casi 54.000 sanciones por no haber pasado la ITV en el periodo reglamentario, el 6.3% de todas las denuncias interpuestas por los agentes de tráfico. La entidad cifra en alrededor de 870 las multas por problemas en los neumáticos, mientras que una conducción temeraria o negligente supone el 1% de todas las multas a conductores coruñeses. En relación al consumo de alcohol y drogas, se interpusieron una media anual de casi 5.000 sanciones de Tráfico en A Coruña, un 3,42% del total, un dato que Formaster considera "muy alto y preocupante".

Hablar por el móvil o con auriculares

La entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial supondrá un cambio en las sanciones de las infracciones más comunes que se cometen en A Coruña. Así, conducir hablando por el móvil o teniéndolo en la mano, que representa el 1,8% de las multas, pasa a ser sancionado con seis puntos y el pago de 200 euros. El 2,5% de las multas interpuestas en las vías de A Coruña, por otro lado, se deben a no usar el cinturón de seguridad o por ir con menores en el coche sin el Sistema de Retención Infantil (SRI), hecho que anualmente acumula una media de más de 450 sanciones. Ir sin cinturón, sin casco o sin sillita infantil pasa a restar cuatro puntos del carné.

Esta actualización de la Ley de Seguridad Vial también supone el fin de los adelantamientos en carreteras convencionales superando en 20 kilómetros por hora el límite de la vía, lo que pasa a implicar una infracción. Formaster informa de que anualmente se interponen más de 200 multas por adelantamiento indebido en A Coruña, mientras que las autoridades interponen una media de 150 sanciones anuales por conducir con los auriculares puestos.

La asociación considera que la nueva normativa servirá para bajar la siniestralidad y los delitos al volante. La Ley, además, establece un marco para regular los Cursos de Conducción segura y eficiente que, una vez haya aprueba el conductor, ampliará el cómputo de puntos de su carné hasta un máximo de 15, siempre que cuente con saldo positivo y realice un máximo de una formación de cada tipo cada dos años.