Acto homenaje a los mejores expedientes de la ABAU 2024.

Acto homenaje a los mejores expedientes de la ABAU 2024. UDC

Educación

Las universidades gallegas homenajean en A Coruña a los mejores expedientes de la ABAU 2024

Un total de 1.086 personas de las 13.000 que se presentaron a la ABAU lograron superar las pruebas con una nota igual o superior al 9

21 junio, 2024 14:20

A Coruña fue hoy testigo de un bonito homenaje a los mejores expedientes de las Probas Avaliación do Bacharelato para o Acceso á Universidade (ABAU) 2024. Alrededor de 4.000 personas entre estudiantado, familiares, autoridades y personal de la UDC acudieron al Coliseum de la ciudad herculina para participar en este acto organizado por las universidades gallegas que terminó con un concierto de The Rapants.

Un total de 1.086 personas de las 13.000 que se presentaron a la ABAU lograron superar las pruebas con una nota igual o superior al 9, de los que el 66% fueron alumnas y el 34%, alumnos. Todos ellos fueron homenajeados este viernes en un acto al que acudió el conselleiro de Educación, Román Rodríguez; la alcaldesa Inés Rey; y los rectores Ricardo Cao, Antonio López y Manuel Joaquín Reigosa.

Las palabras de los tres rectores

Precisamente, el rector de la UDC felicitó al alumnado y recordó que el acto es un reconocimiento al esfuerzo y trabajo realizado en los últimos meses. Ricardo Cao señaló que ahora todos ellos inician una nueva etapa en la que muchos elegirán estudios superiores universitarios, por lo que los centros públicos juegan un papel fundamental en su desarrollo personal y profesional.

El rector de la USC, Antonio López, señaló que el acto de hoy es un gesto simbólico necesario para "quen tendes dedicado a vosa enerxía en facer un traballo excelente, con constancia e con responsabilidade, mirando máis alá do momento presente, porque o voso resultado hoxe ábrevos as portas do futuro". López, además, les indicó a los estudiantes que son un símbolo de unión.

Manuel Joaquín Reigosa, por último, considera el acto como la celebración de "un talento extraordinario" y el trabajo realizado durante años por familias, docentes y alumnado. "Este talento estará repartido en todos os ámbitos académicos e científicos", recordó el rector de la UVigo, que señaló que los cambios en las tendencias implican también cambios en las notas de corte de las titulaciones.

"Tedes transmitido o importante que é, precisamente, valorar ese camiño, o da cultura do esforzo académico e o traballo duro. E ese esforzo, esa capacidade que vos levou a onde estades agora, é algo que, se o mantedes, seguiravos achegando ás vosas metas, aos vosos soños", señaló por su parte la alcaldesa de A Coruña, que remarcó: "sodes o futuro, non o dicimos como unha frase baleira".

Román Rodríguez, por último, animó al alumnado a seguir formándose en las universidades públicas gallega. "Serán a primeira xeración que poida realizar integramente un grao universitario de balde en España", aseguró el conselleiro de Educación, que alabó el "sacrificio, dedicación, esforzo e constancia" del estudiantado y el apoyo de sus familias para lograr estas notas.