Estudiantes de la provincia de A Coruña con mejores notas en la Selectividad 2024

Estudiantes de la provincia de A Coruña con mejores notas en la Selectividad 2024

Educación

¿Qué carrera estudiarán los mejores estudiantes de Selectividad de la provincia de A Coruña?

Periodismo, Derecho, Bioquímica… Estas son las carreras que estudiarán algunos de los mejores estudiantes de Selectividad 2024 en la provincia

21 junio, 2024 14:12

La convocatoria ordinaria de la Selectividad se celebró a comienzos de junio y de los 12.908 estudiantes que se presentaron en Galicia, un total de 10.573 consiguieron superar con éxito las pruebas de acceso a la universidad, lo que supone más de un 96%. Sin embargo, solo unos pocos lograron rozar la excelencia y ahora podrán matricularse en aquella carrera con la siempre han soñado sin preocuparse por la nota de corte. Pero… ¿Qué carreras van a estudiar algunos de los mejores estudiantes de la provincia de A Coruña?

Xiana (izquierda) y Alba (derecha)

Xiana (izquierda) y Alba (derecha)

Tras obtener la segunda mejor nota de la ciudad herculina, Xiana Pedreira Galego (IES Adormideras) quiere estudiar Bioquímica en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), si bien la carrera se imparte en el Campus de Lugo. "Es un grado en cierta parte desconocido porque la gente tiende a estudiar medicina o biología, quizás", confiesa a este medio.

"La biología es la rama que más me gusta y en la que quiero quiero profundizar, ya que el plan de estudios del grado cuenta con asignaturas que me parecen muy interesantes. Además, algunas de sus salidas, como laboratorio, industria farmacéutica o incluso opositar para docente, me llaman mucho la atención". El grado en Bioquímica cuenta con una nota de corte de 10,962, pero para Xiana no es problema porque ella consiguió 13,570 puntos en Selectividad.

Por su parte, Alba Soutollo Ogea (CPR Fogar Santa Margarita) completó el top 3 con 13,830 puntos en Selectividad en la ciudad de A Coruña, donde ahora le gustaría estudiar el doble grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresa (ADE). La joven cree que son dos carreras que "casan mucho con mi personalidad" y "que me gustaría desempeñar en un futuro", razón por la que ha decidido aprovechar el doble grado que oferta la Universidade da Coruña (UDC).

Rubén (izquierda) y Santiago (derecha)

Rubén (izquierda) y Santiago (derecha)

El pasado 13 de junio fue un gran día para Rubén Touriño Alonso (IES Manuel Peleteiro) y es que el joven conoció que fue la segunda mejor nota de la ABAU en Santiago de Compostela y la décima en Galicia. Sacó un 10 en cuatro exámenes (Física, Química, Lengua Gallega e Historia) y su nota de acceso a la universidad fue un 13,88 sobre 14.

"Ya lo he decidido, estudiaré Física en Universidad Autónoma de Madrid (UAM)", cuenta a este medio. "Es un grado que ofrece amplias posibilidades, pero lo que más me gusta es que te enseña a resolver problemas de cualquier ámbito mientras estudias las leyes del universo. Es una asignatura que me gusta desde que la estudio y me parece fascinante".

Periodismo y Relaciones Internacionales es la carrera en la que se va a matricular Santiago Vilas Subirán, que consiguió la cuarta mejor nota de A Coruña con 13,620 puntos. "Iré a la Universidad CEU San Pablo, así que no necesitaba más que el aprobado", confiesa.

"Tengo una inamovible vocación periodística que quería completar con algo más porque, teniendo en cuenta la escasa estabilidad en el sector del periodismo, quería poder es especializarme un poco más. Además, creo que en periodismo hay más oportunidades en Madrid", concluye.