Cartel de Friulio.

Cartel de Friulio. Concello de Friol

Cultura

Friol (Lugo) celebra el 7 y el 8 de mayo su fiesta castrexo-romana Friulio

Más de 25 asociaciones recrearán los modos de vida, costumbres y creencias de catrexos y romanos en un evento en el que también habrá degustación de porco celta al espeto, música y un concurso de escaparatismo y fachadas

26 abril, 2022 12:42

El Concello de Friol (Lugo) presentó ayer la próxima edición del Friulio, su fiesta castrexo-romana, que se celebrará el sábado 7 y domingo 8 de mayo con la participación de más de 25 asociaciones de recreación histórica. El ayuntamiento y la Asociación de Recreación Histórica A Castronela organizan una nueva edición de este encuentro entre asociaciones castrexas y romanas que recrearán los modos de vida, costumbres y creencias de ambas culturas.

Así, la celebración contará con entidades de toda Galicia y de otras comunidades de España que forman parte de eventos de interés turístico internacional, nacional o gallego como el Arde Lucus, las Guerras Cántabras o las Jornadas de ambientación y reconstrucción histórica de Numancia. El IV Friulio contará con la participación de más de 25 asociaciones de recreación histórica, música tradicional y divulgación cultural y con la colaboración de las asociaciones culturales de Friol, lo que sumará unas 400 personas entre figurantes y otras tareas.

¿Cómo será el Friulio?

Las actividades principales de la fiesta volverán a estar ubicadas en torno al paseo fluvial, con el establecimiento del castro galaico, donde se mantendrá la recreación de oficios, y el campamento romano. Ambos asentamientos son los grandes reclamos del Friulio y podrán ser visitados desde las 10:00 horas del sábado hasta las 20:00 horas del domingo. El programa de actividades incluye desde la recreación de la vida en un castro hasta la elaboración del pan que utilizaban las milicias romanas en sus desplazamientos, la elaboración del queso de Friol, desfiles de tropas romanas o demostraciones y talleres de telas, hilado y complementos, orfebrería, llaveros, tiro con arco y juegos populares.

El asedio al castro volverá a ser el momento más espectacular del Friulio, donde se recreará el asalto de las tropas romanas a los castros que existían en las tierras de Friol. Otras representaciones de esta edición serán la escaramuza castrexo-romana, el descenso en balsa del río Narla, el entierro celtíbero y la boda celta, además de otras escenificaciones como La mujer en Roma, El marido chafado o Reyerta por el tesoro del castro.

Cartel del Friulio de Friol (Concello de Friol).

Cartel del Friulio de Friol (Concello de Friol).

Todas estas actividades se realizarán en las inmediaciones del centro y del paseo fluvial, la avenida de Santiago o la plaza de Andón Cebreiro. El Concello de Friol, de forma paralela, ha convocado el concurso de escaparatismo y fachadas entre los establecimientos públicos y los balcones de las viviendas.

Xesta Verde, Tympana Gallaica u Os Melidaos serán los encargados de ponerle el toque musical a esta fiesta en la que también actuarán el sábado por la noche Las Antonias, Carlos Bau, La Banda del Camión o DJ Expósito. La gastronomía, por otro lado, tendrá un papel protagonista con la degustación gastronómica de porco celta al espeto el domingo a media mañana para todos los visitantes. El vecino de Friol y director del CPI Doutor López Suárez, Felipe Barata, será condecorado como Persoeiro de Honra de este IV Friulio.