Homenaje de Xulio Ferreiro a Luísa Villalta en su toma de posesión.

Homenaje de Xulio Ferreiro a Luísa Villalta en su toma de posesión. Marea Atlántica

Cultura

La Marea busca que la poeta coruñesa Luísa Villalta tenga su Día das Letras Galegas

La autora fue una voz pionera del enfoque feminista en la poesía gallega, autora de cuatro libros que marcaron a generaciones posteriores

3 mayo, 2022 12:32

La Marea Atlántica registró una moción para ser debatida en el Pleno de 5 de mayo en la que busca apoyo para la candidatura de Luísa Villalta a ser la autora homenajeada en el Día das Letras Gallegas. El partido recoge la iniciativa de entidades culturales como las asociaciones Suárez Picallo y Alexandre Bóveda, y busca apoyo mayoritario de la Corporación para trasladarle la propuesta a la Real Academia Galega.

Luísa Villalta, nacida en A Coruña en 1957, fue una voz pionera del enfoque
feminista en la poesía gallega, autora de cuatro libros que marcaron a las
generaciones posteriores: Música reservada (1991), Ruído (1995), Rota ao interior do ollo (1995) e En concreto (2004), este último justo en el año de su prematura muerte. Cultivó prácticamente todos los géneros literarios,
incluyendo el teatro, la narrativa, el ensayo y la traducción.

Dedicó también gran parte de su vida profesional a la enseñanza de la Lengua y Literatura Gallegas en secundaria, siendo pionera también en la normalización lingüística del gallego. Dio clase en Sada, donde puso en marcha a biblioteca del IES Isaac Díaz Pardo y del grupo de teatro de este mismo centro así otras iniciativas como recitales y clubes de lectura.

Cuando Xulio Ferreiro tomó posesión como alcalde de A Coruña, en julio de 2015, firmó el libro de honor del Ayuntamiento de A Coruña con versos de Luísa Villalta, que también pronunció en su discurso de investidura:

"Cidade tatuada na pétrea pel do mar
Se o Atlántico nos chama, nós imos navegar"