Agotados los Bonos Cultura de A Coruña en apenas unas horas y tras 3.568 descargas

Agotados los Bonos Cultura de A Coruña en apenas unas horas y tras 3.568 descargas Concello da Coruña

Cultura

Bonos Cultura de A Coruña: cómo conseguirlos y qué descuentos ofrecen

Es posible utilizar los bonos desde el 15 de marzo hasta el 31 de diciembre, un plazo que podría acortarse si se agota el presupuesto destinado para los bonos (5.000 euros por establecimiento adherido)

28 febrero, 2023 06:00

ACTUALIZACIÓN: Los Bonos Cultura ya están agotados. Hoy se ha abierto el plazo para conseguirlos y en apenas unas horas ya agotó el presupuesto. Los ciudadanos que hayan conseguido el suyo ya pueden usar el 50% de descuento del valor económico de los bienes, productos y servicios culturales en los locales y empresas adheridos a la campaña.

A partir del 15 de marzo los coruñeses podrán volver a hacer uso del Bono Cultura del Concello de A Coruña, que este 2023 llega a su tercera edición. La inversión total es de 260.000 euros y busca dinamizar y apoyar al sector cultural de la ciudad con un descuento del 50% del valor económico de los bienes, productos y servicios culturales siempre que los locales y empresas estén adheridos a la campaña.

Colaborar con el pequeño comercio y los autónomos, esenciales en la estructura del tejido económico de la ciudad, es otro de los objetivos y pueden solicitar los bonos las personas mayores de 14 años en adelante, pero los destinatarios pueden tener menos de esta edad. Es decir, alguien menor de 14 podría beneficiarse de las prestaciones del bono siempre que sus padres o tutores lo descarguen.

Es posible utilizar los bonos desde el 15 de marzo hasta el 31 de diciembre, un plazo que podría acortarse si se agota el presupuesto destinado para los bonos (5.000 euros por establecimiento adherido). Del 1 de marzo y hasta el 31 estarán abiertas las solicitudes para las instituciones, establecimientos o librerías que quieran unirse y cuya lista completa podrá consultarse en la web del concello próximamente.

¿Qué tipos de Bonos Cultura hay?

De carácter formativo: para matrículas en inscripciones, obradoiros y talleres culturales, para lo que cada persona dispondrá de 200 euros. Se subvenciona el 50% del gasto en el sector cultural para transacciones de como mínimo 50 euros.

El segundo tipo, está destinado a la comprar de productos y servicios culturales, como por ejemplo entradas para espectáculos de teatro o musicales o comprar libros. Cada persona dispondrá de 60 euros que cubrirán el 50% de las compras realizadas, con un gasto mínimo de 10 euros.

¿Cuándo y dónde se pueden descargar?

Las personas interesadas podrán descargarlos en la web de cultura del concello de A Coruña el 15 de marzo y comenzar a usarlos desde ese mismo día y hasta el 31 de diciembre o hasta que se agote la inversión destinada en esta campaña. Cada bono dispone de un código QR y la descarga es gratuita.

¿Los bonos caducan?

Los bonos una vez sean descargados tendrán una caducidad de dos meses o bien hasta que se agote el crédito disponible. Son de carácter personal e intransferible y quien no los haya usado una vez se agoten los 260.000 euros de crédito quedarán obsoletos.

¿Qué descuentos ofrecen los bonos?

Este Bono Cultura, fruto de un acuerdo entre el gobierno local y la Marea, supondrá un descuento del 50% del valor económico de los bienes, productos y servicios culturales siempre que los locales y empresas estén adheridos a la campaña.

¿A partir de qué edad se pueden solicitar?

Pueden solicitar los bonos las personas mayores de 14 años en adelante, pero los destinatarios pueden tener menos de esta edad. Es decir, alguien menor de 14 podría beneficiarse de las prestaciones del bono siempre que sus padres o tutores lo descarguen.

¿Qué tengo que hacer si soy un establecimiento?

El plazo para que academias, talleres o establecimientos puedan adherirse a estos bonos y formar parte del catálogo, se abre el 1 de marzo y se cierra el 31 de ese mes. Una vez dados de alta, los participantes deberán descargar una app móvil suministrada por el concello a través de la cual se permitirá el registro de las ventas abonadas con los bonos.

Se dispondrá también de un seguimiento en tiempo real de los bonos que ya han sido utilizados. Las bases de la convocatoria fijan un límite de 5.000 euros por local o proveedor de servicios culturales.