El XII Encontro Artes pola Integración en A Coruña repartirá tres premios de 500 euros

El XII Encontro Artes pola Integración en A Coruña repartirá tres premios de 500 euros @artes.pola.integracion

Cultura

A Coruña acogerá en septiembre el XII Encontro Artes pola Integración

Este proyecto integrador y transformador tendrá lugar durante los tres primeros días del mes con el objetivo de romper barreras entre artistas y personas con diversidad funcional

3 agosto, 2023 09:20

Los próximos 1, 2 y 3 de septiembre, A Coruña acogerá el XII Encontro Artes pola Integración, un proyecto que tiene como principal objetivo romper las barreras entre artistas y personas con y sin diversidad funcional y sustituirlas por vías de acceso bidireccionales que fomenten el conocimiento, el reconocimiento y la inclusión social a través de las artes. 

Entre las diferentes facetas de este proyecto integrador y transformador – que cuenta con el apoyo del Concello da Coruña, la Deputación da Coruña, el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), Gadis o Estrella de Galicia – destacan las artes escénicas, las artes visuales, el cine o la música como instrumentos eficaces y esenciales para la comprensión y la búsqueda de alternativas a problemas sociales e interpersonales derivados de las demandas, necesidades y procesos inclusivos. 

Viernes 1 de septiembre

Este evento arrancará en los Jardines de Méndez Núñez de A Coruña a las 19:00 horas, con la presentación del festival para, a continuación, asistir a tres representaciones teatrales: la pieza corta “O meu lugar!” – dirigida por Rebeca Ponte y Carlota Pérez con la ayuda de dramaturgia de Victor Duplá y María Vazquez – basada en la obra “La tempestad”, de William Shakespeare, la pieza “Tuétano”, de ExperimentaDanza, versión larga de la obra “Non me toques o segredo” representada en la pasada edición del festival, y “Mordiendo la verdad. Recuperando la memoria de las mujeres”, de Palomica Lloca Producciones, un premiado espectáculo que combina teatro, música, danza y poesía visual. La primera jornada del XII Encontro Artes pola Integración llegará a su fin con el “Encontro de videodanzas e diversidade”, una colección de proyectos de lenguaje audiovisual en colaboración con el prestigioso Fiver Internacional Dance Film Festival.

Sábado 2 de septiembre

El evento se traslada al Centro Ágora donde, a las 16:00 horas, se inaugurará la exposición “A mocidade crea”, proyecto realizado en colaboración con SacraExperience después de un proceso de dos años de formación y elaboración y que está conformada por fotografías, artes plásticas y videocreaciones realizada por adolescentes. 

A las 16:40 horas dará comienzo la “Asemblea Diversa”, en esta edición centrada en los museos como espacios y referencias terapéuticas, donde conoceremos las experiencias de Rebeca Ponte, especialista en artes terapéuticas, Juan García Sandoval, Conservador de Museos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Karen Lund Orbeta. Arteterapeuta especialista en arte y museos, Encarna Lago, Gerente de la RedE Museística Provincial de Lugo, y la doctora Alexandra Gerstain, del CourtLaud Museum de Londres. La “Asemblea Diversa” terminará con un taller experiencial.

Posteriormente, a las 20:00 horas, Yurdance ofrecerá su espectáculo de danza “The Sound of the Void” sobre la fragilidad humana y la impermanencia de la vida para, a continuación, disfrutar de la actuación de la Big Band Basket Beat, un proyecto de movimiento, arte, educación y acción social con una metodología que explora todas las posibilidades que nos ofrece una simple pelota de baloncesto.

Domingo 3 de septiembre 

Esta cita llegará a su fin en la plaza de la Constitución (Ciudad Vieja) y en horario de 17:00 a 20:00 horas, con el “Concurso de piezas para la comunidad”, una convocatoria abierta a creadores y creadoras – de un mínimo de dos y un máximo de cuatro intérpretes – que presenten sus propuestas de danza, música y teatro de un máximo de 15 minutos de duración donde se reúna a personas con y sin diversidad. Una vez representadas, un jurado de expertos seleccionará dos piezas, así como el público asistente una tercera, que recibirán 500 euros de premio. Se seleccionarán un máximo de 10 piezas para este concurso.

En definitiva, el XII Encontro Artes pola Integración supondrá, un ano más, toda una oportunidad para que el público coruñés se acerque a las artes inclusivas creadas para la comunidad gracias a la Asociación Diversos, entidad responsable de este festival.