Javier Cámara y Mónica López en Ferrol.

Javier Cámara y Mónica López en Ferrol. ©Jaime Olmedo / Movistar+

Audiovisual

‘Rapa’ se despide de Ferrolterra: "Ogallá a serie dea unha idea do fermoso que é o lugar"

La ficción, encabezada por Mónica López y Javier Cámara, se ha despedido, por el momento, de la comarca en un acto celebrado en el Teatro Jofre

21 diciembre, 2021 16:47

Ferrol ha acogido un almuerzo para despedir al equipo de grabación de la serie ‘Rapa’ de Movistar+ , que se presentará a lo largo del próximo 2022. En el encuentro han participado representantes de las administraciones municipales de los distintos municipios que acogieron la grabación de la ficción, miembros del equipo de la productora ‘Portocabo’, Pepe Coira como co-creador de la serie y actores y actrices gallegos del reparto como Lucía Veiga, Eva Fernández, Ricardo de Barreiro, Toni Salgado o Mabel Rivera.

Posado en la terraza del Teatro Jofre de Ferrol. Foto: Concello de Ferrol.

Posado en la terraza del Teatro Jofre de Ferrol. Foto: Concello de Ferrol.

La actriz Lucía Veiga condensaba en un tweet el sentimiento de este adiós y señalaba que "acabou. Ou empeza, segundo o mires" porque este rodaje ha insuflado un halo de optimismo a los distintos municipios que conforman la comarca y ha generado gran expectación entre la ciudadanía de Ferrolterra que aguarda, ahora, a poder ver el resultado en la pequeña pantalla.

"Cando o sitio importa"

Durante el acto se ha puesto en valor el gran elenco de secundarios gallegos que acompañan a Javier Cámara y Mónica López en la ficción de Movistar+. Además, Pepe Coira ha destacado que "fixemos o que queríamos facer" y ha puesto de manifiesto que "a cousa funciona cando o sitio importa e impregna as cousas que vas contar" y ha confesado que el equipo llevaba años enamorado de la zona.

Mónica y Javier en una imagen del rodaje. Foto: ©Jaime Olmedo

Mónica y Javier en una imagen del rodaje. Foto: ©Jaime Olmedo Jaime Olmedo / Movistar+

"Facer unha historia que arrancase en Vixía Herbeira, que é un sitio máxico coma poucos é un luxo; poder estar nunha cidade tan especial coma Ferrol é un luxo", detallaba Coira que expresaba su deseo de que la ficción "dea unha pálida idea do fermoso que é este lugar".

"Esta historia me tiene atrapado", se escucha en el avance exclusivo que se pudo visionar durante el acto celebrado en el Teatro Jofre. Un magnetismo que los propios actores han sentido durante la grabación y preparación previa, destacando las vistas del territorio, por ejemplo, desde la Ría de Ferrol.

Del mismo modo, las actrices y actores presentes han subrayado el buen trato recibido en todos los territorios en los que se desarrolló el rodaje. En esta línea, Mabel Rivera, como actriz oriunda de la comarca, agradeció "que se conten historias que teñan que ver cós lugares" y ha querido dejar patente que esta historia puede tener más recorrido.

Segundas partes…

"Un bo peche para esta aventura que acaba de comezar" y que deja abierta la puerta a nuevas entregas que la comarca recibirá con los brazos abiertos, extremo que que confirmaba el regidor ferrolano, Ángel Mato, que señalaba entre risas: "Volvede".

Habrá que esperar a conocer la aceptación que tiene la serie entre el público, aunque este territorio se ve ya con la capacidad de instaurar el dicho de "en Ferrolterra, segundas partes siempre fueron buenas".